
Carga con acusaciones de ordenar secuestros y golpizas contra sus adversarios.
Por Agencia Reforma
Saltillo, Coah.- Desde hace 40 aí±os, Carlos Romero Deschamps ya era investigado por robo de combustible.
Las pruebas las tuvo la policía política del Gobierno federal, la extinta Dirección Federal de Seguridad.
El expediente de la Dirección Federal de Seguridad (DFS) de 256 fojas da cuenta de múltiples acusaciones de secuestros y golpizas contra sus adversarios, venta de plazas, desvío de recursos del gremio para campaí±as políticas e incluso tráfico de combustible.
Entre los agentes que seguían los pasos de Romero Deschamps estaban Javier García Paniagua y Miguel Nazar Haro, dos leyendas del espionaje político en México.
Los espías de la DFS empezaron a seguir a Romero Deschamps en noviembre de 1977, cuando a los 33 aí±os se postuló como candidato a secretario general de la Sección 35 del sindicato.
En el expediente se documenta que siendo diputado federal encabezaba el saqueo de combustible en la refinería de Azcapotzalco, sustrayéndolo en pipas con doble fondo que, presuntamente, eran de su propiedad.
También fue acusado de ordenar secuestros y golpizas de adversarios políticos.
MANTIENE CONTROL
Aunque el Contrato Colectivo de Trabajo 2017-19 firmado por Petróleos Mexicanos (Pemex) y su sindicato no menciona los convenios relacionados con la distribución de gasolina, la organización gremial mantiene mayoritariamente este control, cobijado por una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, emitida hace un aí±o, así como en supuestas prerrogativas del citado contrato colectivo, indicaron fuentes del sector.
La operación de la mayoría de pipas para el traslado a las gasolineras es sólo parte de una extensa lista de prerrogativas del sindicato petrolero. Pemex da al comité ejecutivo general, encabezado por Romero Deschamps, 7.8 millones de pesos mensuales para gasto corriente.