WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Evitar cambios bruscos de temperatura, previenen parálisis facial: IMSS

Los cambios súbitos de temperatura afectan las pequeñas arterias del nervio facial, que al pasar de un sitio cálido a uno frío o viceversa

  • 487

Los cambios súbitos de temperatura afectan las pequeí±as arterias del nervio facial, que al pasar de un sitio cálido a uno frí­o o viceversa

Por: Edmundo Garza Lara 

Piedras Negras.- La parálisis facial es una emergencia médica y debe tratarse de inmediato para evitar asimetrí­as en el rostro y afectación en otros órganos como la vista, en donde pueden ocurrir ulceraciones o daí±o ocular. Entre más pronto se atienda y revierta, más posibilidades habrá de una recuperación total.

El especialista en rehabilitación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Saúl Segovia López, adscrito a la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA), No. 89, exhorta a atender las infecciones virales, padecimientos de los oí­dos y evitar cambios bruscos de temperatura, afecciones que estimulan este mal y en general a extremar cuidado sobre todo en quienes padecen enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y lupus.

Explica que los cambios súbitos de temperatura afectan las pequeí±as arterias del nervio facial, que al pasar de un sitio cálido a uno frí­o o viceversa, se cierran y ocasionan la pérdida o deterioro de su función.

Este problema de salud se percibe en un inicio para masticar y articular palabras, seguido de escurrimiento de lí­quidos por la boca; el avance es paulatino, de tres a cinco dí­as, hasta llegar a la parálisis de la mitad de la cara.

Se caracteriza también por presentar asimetrí­a del rostro, la comisura labial se desví­a hacia el lado sano y dificultad para bajar los párpados –signo de Bell- manifiesta que en muchas ocasiones primero se dan cuenta los acompaí±antes del paciente que la persona afectada.

En este trance se presenta además sensación de hormigueo, adormecimiento y malestar a la mitad de la cara.

 
Publicación anterior Parroquia de Nuestra Señora del Carmen se encuentra en zona conflictiva
Siguiente publicación Muere la escritora española Lolo Rico
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;