
De continuar la tendencia, la compra de vehículos se desplomaría el próximo aí±o
El nuevo aumento de tasas que en el pasado hizo el Banco de México (Banxico) complica más el panorama de los mercados automotriz y de vivienda nueva en el país para 2019, advirtieron la consultora Kaso y Asociados y la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en Nuevo León.
Sobre el mercado automotriz, el despacho Kaso y Asociados, especializado en esta industria, calcula que en el 2018 el financiamiento para vehículos cerrará con una baja del 6.5%, y para el aí±o entrante estimó que podría disminuir hasta 12 por ciento.
Hasta noviembre de este aí±o, las agencias vendieron un millón 371 mil 600 vehículos en México, una baja del 6.7% que el millón 279 mil 495 unidades comercializadas en el mismo periodo del 2017 según la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
Reportes de esta asociación seí±alan la importancia del crédito en el mercado automotriz, al referir que de todos los vehículos ligeros (menores a 3.5 toneladas) vendidos en el país, el 68% es a través de financiamiento y el resto al contado.
âEsta nueva alza va a pegar todavía más a las ventas de vehículos; si hubiera mayores incrementos (de tasas), al menos unos dos, podríamos estar viendo una caída de hasta el 12% en el créditoâ, indicó Armando Soto, presidente de Kaso y Asociados.
Guillermo Rosales, director general de AMDA, coincidió en que las decisiones de política monetaria del Banxico, de incrementar la tasa de interés de referencia, contribuyen a limitar el mercado interno de automotores.
Refirió que las perspectivas de cierre de diciembre son negativas, lo que derivará en una baja del 6% en ventas acumuladas para todo el aí±o respecto al 2017.
âAnte el contexto de variables negativas para el 2019, que anticipan un tipo de cambio mayor al observado en el 2018, incertidumbre financiera y debilidad de la economía nacional, estamos previendo de nueva cuenta una disminución en la venta de vehículos nuevos en el próximo aí±o en un rango de entre 2 y el 4%â, adelantó.
En cuanto a la vivienda, Marco Salazar, presidente de Canadevi NL, afirmó que el alza de tasas es una variable que impacta principalmente en el sector de vivienda media y residencial.
A octubre de este aí±o, la venta de casas nuevas con financiamiento en Nuevo León sumó 50 mil unidades, 3% menos que las 51 mil 532 facturadas también de enero a octubre del 2017, según la Conavi.
âDefinitivamente, la tendencia de estos incrementos de tasa presionan a que cada vez sea más factible que los costos o tasas de los créditos hipotecarios bancarios se modifiquen prontoâ, indicó.
âEstos aumento merman la capacidad de crédito de una personaâ
Víctor Salazar Ortega, director del Clúster de Vivienda de Nuevo León, comentó que a diferencia de los bancos comerciales, por el momento la tasa de interés del Infonavit se mantendrá igual.