
El gobernador Miguel íngel Riquelme resaltó el trabajo que en Coahuila se realiza para promover mecanismos de respeto a la población femenil, sobre todo a la de situación vulnerable.
Por: Redacción
Saltillo, Coah.-Â El Gobierno de Coahuila promueve la perspectiva de género en todos los programas, acciones y políticas públicas como mecanismo de respeto a la población femenil, sobre todo de aquella en situación vulnerable.
El gobernador Miguel íngel Riquelme Solís resaltó que en esta determinación, adoptada desde el primer día de su Administración, se involucra a servidores públicos de los tres órdenes de Gobierno.
Con ese propósito, dijo, a través del Instituto Coahuilense de las Mujeres (ICM) se firmaron convenios con los institutos Nacional de las Mujeres y Nacional de Desarrollo Social.
Asimismo, con el Tribunal Superior de Justicia y la Universidad Autónoma de Coahuila; además, con los ayuntamientos de Allende, Arteaga, Francisco I. Madero, Matamoros, Morelos, Múzquiz, Parras, San Buenaventura, San Pedro, Viesca y Zaragoza.
Se establecieron acuerdos de colaboración con el Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres y los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI), para la capacitación para el trabajo a mujeres en situación de violencia de género y facilitar su acceso a la educación, al trabajo y a su empoderamiento.
Igualdad
El Gobernador del Estado afirmó que todo esto permitió avanzar en la construcción de la igualdad sustantiva.
Aí±adió que se capacitó a servidores públicos, así como a personal de organismos no gubernamentales, en igualdad de género, derechos humanos, prevención y atención de la violencia en contra de las mujeres.
De la misma manera se implementó el diplomado sobre el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, en el que participaron 40 funcionarias de la propia Fiscalía e integrantes de la Red Interinstitucional de Prevención y Atención de la Violencia de la Región Norte y Cinco Manantiales.