
Aunque la serie ha tenido muy buena audiencia desde su estreno, su fuerte temática ha levantado muchas críticas
Por: Agencias Ciudad de México.- La nueva serie de Netflix, ha generado una gran cantidad de críticas, a poco tiempo de su estreno y es que el Centro Nacional sobre la Explotación Sexual de EU solicitó que âBabyâ detuviera su transmisión, por considerar que hace propone el abuso sexual de una manera muy natural. Desde el mes de Enero, la ONG, envió una carta a Netflix, donde expresaron su inconformidad hacia la serie italiana basada en la historia real âBaby Squilloâ. El caso de donde surgió la inspiración surge de la vida de dos jóvenes italianas de 14 y 15 aí±os, de un barrio rico de Roma, y que se vieron involucradas en un escándalo explotación sexual comercial donde su principal objetivo era obtener dinero fácil. https://youtu.be/bn6U898ZaZc Una de las chicas inició en el ânegocioâ para solventar sus gastos caros, mientras la otra vendía su cuerpo para pagar las deudas de su familia, porque su madre no podía hacerlo.
De acuerdo con la revista Variety, ambas recibían alrededor de 300 euros por cada encuentro de este tipo, llegando a ganar de entre 500 y 600 euros al día.
Tras la investigación la madre de una de las jóvenes, fue sentenciada a seis aí±os de prisión, mientras que algunos de los clientes recibieron condenas de un aí±o en cárcel y multas, pues aunque la prostitución es legal en Italia, los encuentros sexuales con menores
Hawkins, director ejecutivo de la ONG, dijo acerca de la plataforma: âparece ser totalmente sordo a las realidades de la explotación sexualâ.
También aí±adió: âClaramente, Netflix da prioridad a las ganancias, por sobre las víctimas de abusoâ, declaró molesto ante la incongruencia de que por una parte apoyen al movimiento #metoo y posteriormente transmitan la serie.
Al respecto, Andrea De Sica, uno de los directores de la producción declaró que aunque la serie efectivamente está inspirada en el caso âBaby Squilloâ, la historia se trata de amor y no de prostitución.