Petróleos Mexicanos informó del incidente la noche del jueves
Por: Proceso
Legón, Gto.-Â Dos personas resultaron con quemaduras al incendiarse una toma clandestina âordeí±adaâ para extraer combustible de manera ilegal, en Pueblo Nuevo.
Petróleos Mexicanos informó del incidente la noche del jueves en un breve comunicado que no hace mención de los lesionados.
âElementos de Seguridad Físical de Petróleos Mexicanos, acudieron a un reporte de incendio ocasionado por toma clandestina en un ducto ubicado en inmediaciones de la Colonia Manuel J. Clouthier en el municipio de Pueblo Nuevo Guanajuato.
âA partir de que se confirmó el incidente, desde el Centro de Control se procedió a la suspensión de manera automática de la operación del poliducto Salamanca-Guadalajara, cerrando las válvulas de seccionamiento, a fin de que el grupo especializado de atención a emergencias de Pemex realice las maniobras necesarias para atender el incidenteâ.
Según se indicó, personal de Salvaguardia Estratégica de la misma paraestatal mantuvo resguardada la zona de manera preventiva âpara proteger la integridad de la poblaciónâ.
Sin embargo, la paraestatal no reportó que dos hombres fueron encontrados por los elementos de Policía Municipal, Ejército y Bomberos que acudieron a combatir el siniestro.
Seguridad Pública Municipal informó que un hombre fue encontrado en su domicilio con quemaduras y despedía un fuerte olor a combustible, por lo que fue trasladado por Cruz Roja al Hospital general de Irapuato.
Un segundo hombre fue atendido en la calle y también llevado al hospital.
Los lesionados son: Jesús Arroyo López, de 20 aí±os de edad, y Juan Manuel Rodríguez González, quien vive en la zona centro de Pueblo Nuevo y presentó quemaduras en el 65% del cuerpo.
Autoridades estatales y municipales, además del Cuerpo de Bomberos municipales, elementos del Ejército, así como personal de Seguridad Física de Pemex y el Sistema de Urgencias del Estado colaboraron en las maniobras para sofocar el fuego.
Pemex ya interpuso la denuncia correspondiente ante las autoridades ministeriales.
