La muestra âSui generis: una historia alternativa del cine mexicanoâ se realizará del 28 de febrero al 6 de abril de 2019
Por: Agencias
Canadá.-Â La Cinemateca TIFF de Toronto, con la curaduría del cineasta Guillermo del Toro, llevará a cabo una retrospectiva de la historia del cine mexicano y proyectará 25 filmes que abarcarán seis décadas.
Definido por el TIFF como âmultipremiadoâ y cineasta âsui generisâ, Del Toro, quien recibió el premio Oscar y el León de Oro por su película âLa forma del aguaâ, será curador junto con la programadora de cine hispanoamericano del TIFF, Diana Sánchez.
El TIFF se refirió al cine mexicano como una ârica historia cinematográficaâ y anunció este martes que la muestra se titulará âSui generis: una historia alternativa del cine mexicanoâ y se realizará del 28 de febrero al 6 de abril de 2019.
Esta âvista distinta del cine mexicanoâ incluirá películas de la época dorada de los aí±os treinta y cuarenta, así como las del inicio de su renacimiento contemporáneo en los noventas.
La muestra tendrá âvarias cintas poco comunes y de archivoâ y entre los presentadores estarán Arturo Ripstein y Paz Alicia Garciadiego, quienes en 2015 presentaron dentro del Festival Internacional de Cine de Toronto âLa calle de la amarguraâ, protagonizada por Patricia Reyes Spíndola, Nora Velázquez y Sylvia Pasquel.
El co-curador Del Toro seí±aló que la retrospectiva del cine mexicano no sólo explora algunas de las cintas que más han influenciado en mí y en la presente generación de cineastas trabajando actualmente en México, sino que también refleja la profundidad y la riqueza del cine de mi país: género, filmes de autor, así como cine independienteâ.
El director de Pacific Rim y Crimson Peak agregó que muchos de los filmes que se presentarán fueron hechos por cineastas que âno dudaron en jugar con temas, con costumbres sociales y con historias que desafían génerosâ.
âEsta serie alude a una diversidad e idiosincrasia que es únicamente mexicanaâ, enfatizó el cineasta jalisciense, quien radica en Toronto.
Por su parte, la programadora Diana Sánchez indicó que el público de Toronto tendrá la oportunidad de ver en la pantalla grande âel calibre y la diversidad de las cintas que se han producido en México desde hace décadas y que claramente han influenciado a la presente generación de maestros mexicanosâ.
La retrospectiva está âllena de gemas ocultas y clásicosâ, aí±adió la programadora de origen espaí±ol.
La cinemateca TIFF está proyectando en 4K Dolby Atmos y âcon salas llenasâ la cinta âRomaâ, del mexicano Alfonso Cuarón, quien también ganó el León de Oro y es favorita para los premios de la Academia.
