
El comisionado presidente del INAI lamentó la resistencia que la PGR está presentando ante su instrucción de dar a conocer los datos de Odebrecht. La PGR lanzó una serie de amparos para evitarlo.
Por: Agencias
Ciudad de México.-Â Pese a la medida de apremio impuesta por el INAI, la Procuraduría General de la República no ha cumplido con la entrega de la información requerida por el caso Odebrecht y âse han disparado una serie de amparos en torno a elloâ, así lo informó el comisionado presidente del organismo, Francisco Javier Acuí±a Llamas.
âNosotros ya cumplimos con nuestro papel: primero, resolver que se abriera la averiguación previa, lamentablemente hubo resistencia; no la acató la PGR y emitimos la medida de apremioâ, seí±aló. Dijo que aún no puede dar a conocer en qué consistió dicha medida de apremio porque âhay una serie de amparos que se han disparadoâ y agregó que âahora es necesario que los jueces que han concedido suspensiones provisionales o definitivas relacionadas con el caso, nos den pauta para que se pueda decir lo que se hizoâ.
Al inaugurar el Seminario Internacional de Transparencia Legislativa y Parlamento Abierto 2018, Acuí±a Llamas insistió que organismos como el INAI y sus similares en los estados abren la información que es exigida de manera directa y específica. Sin embargo reconoció que ha habido mucha incomprensión al trabajo que desempeí±an.
âEl INAI estará demostrándolo con sus resoluciones que llega, hasta dónde puede llegar, desde el ámbito de la ley, con algunos casos de tope, que merecen circunstancias como las reservas legalmente fundadas o la excepción por datos personales, en caso de confidencialidadâ, manifestó.
Con información de Milenio