
Advierten que falta de personal capacitado pegaría a la petrolera.
Por Agencias
Ciudad de México.- Aí±aden que el cambio de Gobierno obligará a que la paraestatal deba anticipar los relevos una vez que los especialistas de la primera línea se vayan, pues tomaría incluso meses formar a nuevos profesionales, sobre todo en las áreas de logística y abasto de productos, lo que podría poner en riesgo el suministro.
Esto llevará eventualmente a la empresa a reforzarse mediante su segunda línea técnica en áreas clave como producción, abasto y logística.
âHay mucha gente que tiene mucha capacidad y experiencia que se jubila, y a veces hay huecos en la caída del precio del petróleo, donde no hubo la suficiente formación de cuadros, por lo que hay un hueco que tiene que cubrirse de alguna manera.
âLos cuadros que se están formando y que apenas están subiendo en los diferentes escalafones de Pemex, tienen que acelerar su curva de aprendizaje para empezar a tomar decisiones importantesâ, dijo Miguel Labardini, especialista energético, en entrevista.
Consideró que el incremento en la actividad del sector que se prevé para los siguientes aí±os ayudará a atraer más personal capacitado para el sector ante la existencia de al menos 60 operadores privados.
Otro desafío que tendrá Pemex será atraer talento nacional, pues actualmente hay mucho de Venezuela.