
Por: Redacción
Saltillo, Coahuila. La casa de 1883 que fue rescatada por el INAH se integrará al proyecto de la Plaza Coahuila, luego de que una constructora ganara la licitación que emitió el Gobierno del Estado para restaurarla, usando el arco de la puerta como entrada al espacio recreativo y el resto de forma utilitaria.
Lo anterior fue dado a conocer por Francisco Aguilar Moreno, delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Coahuila, quien manifestó que desde que se prohibió su demolición, el Gobierno cooperó para su rescate, por lo que decidió integrarla al proyecto original de la plaza.
âMuy probablemente van a usar una de las habitaciones como cuarto de máquinas, otra de las habitaciones como una bodega para la misma plaza y la última para alguna caseta de vigilanciaâ, declaró Aguilar Moreno.
En el proyecto se decidió que los arcos de la puerta de la casa serán convertidos en algo así como la entrada a la plaza, por lo que una de las modificaciones que harán será incorporar en ese pasillo un piso de pasta de barro, del tradicional de las casas antiguas de Saltillo.
Para esa nueva adhesión al proyecto, el Gobierno del Estado licitó la obra de restauración, cuyo contratista ganador ya se acercó con el INAH para que le validaran el proyecto de conservación y recibir los criterios que se necesitan para usar los materiales originales de la casa.
âLas almas no nos dejan dormirâ
Saltillo es una ciudad con más de cuatro siglos. No es de extraí±ar, entonces, que tras la demolición de un edificio en pleno centro de la ciudad, se encuentren vestigios de lo que fue ese pedazo de tierra en el pasado.
Para quienes habitan en la zona de casas viejas que están echando abajo para la construcción de una plaza, los habitantes del pasado comienzan a cobrar vida para reclamar lo suyo.