EPN enfatizó que su administración cerrará con dos cifras inmediatas en indicadores económicos de alto impacto
Por: Agencias
Ciudad de México.-Â El Presidente Enrique Peí±a enfatizó que su administración cerrará con dos cifras inmediatas en indicadores económicos de alto impacto, que son la creación de 4 millones 61 mil 243 empleos y superar los 200 mil millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED).
âLo logrado es verdaderamente extraordinario; así lo acreditan los resultados alcanzados en dos indicadores económicos de amplio impacto social. Si al inicio de esta administración nos hubiéramos fijado como metas sexenales alcanzar 200 mil millones de dólares de Inversión Extranjera Directa y generar más de 4 millones de empleo, difícilmente alguien nos hubiera creído. Sin embargo, estamos cerrando el sexenio con estas dos cifras inéditasâ, destacó.
Durante la presentación de los Seis Aí±os de Resultados en el Sector Economía y Generación de Empleo, el Presidente resaltó que con la IED recibida, âMéxico se consolida como un destino atractivo, confiable y rentable para el desarrollo de proyectos de largo plazoâ.
Recordó que en 2017 âsuperamos por primera vez la cifra de tres millones de empleos generados en el sexenio. Hoy, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) da a conocer la creación de 163 mil 219 puestos de trabajo en octubre pasado. Por primera vez en la historia de México, en solo seis aí±os alcanzamos más de cuatro millones de empleosâ.
âEsta cifra histórica reafirma a este sexenio como el del empleo formal; al mes de octubre, el número exacto de empleos generados en esta administración es de 4 millones, 61 mil 243â
ENRIQUE PEíA PRESIDENTE DE MíXICO
Indicó que esta cifra histórica reafirma a este sexenio como el del empleo formal. âAl mes de octubre, el número exacto de empleos generados en esta administración es de 4 millones, 61 mil 243. Para poner en perspectiva este aumento, baste decir que supera el número de puestos de trabajo creados durante los dos sexenios previos juntos, que alcanzaron 3 millones, 517 mil empleos en los 12 aí±os anterioresâ, refirió.
Subrayó que ahora hay más de 20 millones, 350 mil trabajadores registrados en el Seguro Social, otra cifra récord.
âEsto significa que uno de cada cinco empleos formales que hay en el país fue generado en esta administraciónâ, indicó.
Explicó que para alcanzar estos resultados se trabajó en cuatro puntos: el primero, estabilidad macroeconómica y manejo responsable de las finanzas públicas; segundo, diálogo entre gobierno, fuerzas políticas y empresarios para impulsar los cambios que requería el país; tercero, inversión en obras de infraestructura para aumentar la conectividad; y cuarto, apertura económica y libre comercio.
Mencionó que el gobierno tiene claro que quienes crean los empleos, hacen las inversiones e impulsan el crecimiento, son los empresarios. âPor experiencia propia, en los sectores privado y público sabemos que el crecimiento, la inversión y el empleo no se producen por decreto ni por mero voluntarismo. Los negocios necesitan condiciones idóneas para nacer, desarrollarse y tener éxitoâ, afirmó.
TRABAJOS FORMALES
⢠Las nuevas plazas laborales están en más de mil 500 municipios del país.
⢠Un tercio de éstas fue ocupado por jóvenes y 43% por mujeres.
⢠El poder adquisitivo del salario creció 17%.