
Contempla reformas al Código Penal Federal y a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
Por: Agencias
Ciudad de México.-Â Con reformas al Código Penal Federal y a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia se podría despenalizar la interrupción del embarazo en las 12 primeras semanas de gestación a nivel nacional, seí±aló Lorena Villavicencio. La diputada federal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) anunció que presentará la iniciativa de reforma con el objetivo de âeliminar las formas de violencia contra la mujerâ, pues esta considera incluir la esterilización, el aborto forzado, el embarazo impuesto, la continuación obligada del embarazo y la criminalización del aborto como violencia institucional y contrarios a la autodeterminación de las mujeres. La iniciativa pretende modificar los artículos 329, 330, 332 y derogar los 333 y 334 del Código Penal Federal, y se adicionarían los artículos 20 Bis y 20 Ter a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. âEsto implica armonizar las legislaciones estatales, ya que hay diversas regulaciones, unas más estrictas que otrasâ, seí±aló la diputada. âUna legislación federal será el punto de partida para que sea la mujer la que decida sobre su cuerpo, su sexualidad, su maternidadâ, agregó. La iniciativa de despenalización del aborto, subrayó, tendrá que estar acompaí±ada de políticas públicas de prevención entre jóvenes, que hoy día se convierten en madres o padres en la adolescencia, truncando sus expectativas de desarrollo. âEs público y notorio que la prohibición no impide que el aborto suceda, solo vulnera los derechos reproductivos y su saludâ, subrayó la legisladora.