
Dos días después de su viaje a México.
Por: Agencias
Washington.- Los migrantes que participan en la caravana que cruza por México podrían estar siendo abusados por traficantes, manipulados políticamente e, incluso, entre ellos podría haber personas a favor de la violencia, advirtió el Secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo.
Dos días después de haber viajado a México para abordar el tema con miembros del Gobierno actual y del equipo de transición, Pompeo insistió que EU vigilaba muy de cerca el desarrollo de la caravana, luego del cruce irregular de algunos de ellos desde Guatemala.
"Estamos preocupados que estos migrantes podrían ser victimizados por traficantes de personas y otros que pudieran explotarlos", aseguró Pompeo,en una declaración distribuída a la prensa.
"Estamos profundamente preocupados por la violencia provocada por algunos miembros del grupo, así como la aparente motivación política de algunos organizadores de la caravana", aí±adió.
Luego de que por la maí±ana del domingo el Presidente Donald Trump advirtiera una vez más de una "embestida furiosa" por parte de la caravana en contra de EU, Pompeo aseguró estar atento a que México deportaría a aquellos con ingreso irregular y a aquellos que no califiquen para asilo.
"Entendemos que México detendrá y repatriará a los migrantes que entren a México en violación a la Ley mexicana y en los casos en que los migrantes soliciten asilo, procesarán sus solicitudes de acuerdo con la Ley mexicana", aseguró Pompeo, en su comunicado sobre la caravana.
"También entendemos que aquellos que no califiquen serán regresados en un proceso seguro y ordenado, consistente con la Ley mexicana", sentenció el Secretario de Estado estadounidense.
Tal como ya había hecho antes, el Departamento de Estado aplaudió la decisión del Gobierno del Presidente Enrique Peí±a Nieto de convocar a la Oficina del Alto Comisionado para los Refugiados de Naciones Unidas (ACNUR) para procesar los casos de algunos solicitantes de asilo en México.
Previamente, el diario The Washington Post había asegurado que el Consejero de Seguridad Nacional del Presidente Trump, John Bolton, había mostrado desprecio por dicha decisión asegurando en una charla privada en la Casa Blanca de ineficiente al organismo internacional.