
El cuarteto Sharberg se presentó en esta ciudad como parte del Festival Internacional de las Artes Julio Torri 2018.
Por: Orquídea López Allec
Piedras Negras, Coah.-Â Con un recorrido musical por la música de El Salvador, el cuarteto Sharberg se presentó en esta frontera norte en el marco del Festival Internacional de las Artes Julio Torri 2018.
El ensamble de cuerdas conformado por Gilberto Reyes en el violín primero, Guillermo Esquivel en el violín segundo, Fernando Cerón en la viola y Edwin Torres en el cello, deleitaron los sentidos en un concierto ofrecido en el auditorio José Vasconcelos.
La presentación del cuarteto dentro de la gran fiesta cultural de Coahuila, llevada a cabo por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura, fue de música académica, de cámara, pero también compartieron música académica salvadoreí±a y latinoamericana.
Tras presentarse en la Iglesia Santa María de las Parras, en Parras, Coahuila, el cuarteto compartió en el inicio de su concierto la pieza âVida, amor y pazâ, escrita por José Napoleón Rodríguez en 1943.
Compartieron con sus notas al interpretar la pieza en un lenguaje muy costumbrista, con un tema del campo de una vida un poco más simple y sencilla.
Nawilín del maestro salvadorense Esteban Servellón fue otra de las piezas que ejecutaron, al destacar al compositor y músico que vivió parte de su formación en Jalapa, Veracruz.
Así Sharberg, interpretó la ironía y picardía que llevan como pueblo salvadoreí±o, con diferentes colores que ofreció la música latinoamericana y que animó corazones.
Al finalizar su concierto, el cuarteto Sharberg compartió una pieza del compositor brasileí±o Heitor Villa-Lobos.