Los elegidos para estos puestos serán un general y almirante en activo
Por: Agencias
Ciudad de México.-Â Andrés Manuel López Obrador aseguró que, para elegir a quienes encabezarán las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional, está tomando en cuenta las opiniones de distintas instituciones y especialistas en la materia.
El presidente electo reiteró que los titulares de ambas instancias, cuyos nombres se darán a conocer a finales de octubre, serán un general y un almirante en activo.
âVan a ser militares los que van a estar en las dos secretarías, va a ser un general de División y va a ser un almirante, no vayan a creer que son muchos, son como 26-28 generales de División y el mismo número de almirantes, ya estoy haciendo el análisis, la revisiónâ, dijo.
âEstoy haciendo una consulta amplia de todo tipo, quiero que sean leales, sobre todo al pueblo, leales a la patria y que sean gente honesta, respetuosos de los derechos humanos, entonces ya tengo un avance y como les dije a ustedes: a finales de este mes, antes de que termine octubre, vamos a dar a conocer ya los nombresâ.
Sobre el próximo titular de la Sedena, refirió que tendrá que ser un general de 65 aí±os o menos, debido a que esa es la edad en la que se retiran del Ejército.
Sin embargo, recordó que en los sexenios de Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría los secretarios de Defensa fueron generales en retiro, mientras que Vicente Fox eligió un general menor a los 60 aí±os.
âTienen que ser menores de 65 aí±os, tienen que ser más o menos de mi edad, o un poco más jóvenesâ,
mencionó.
âTodo eso lo estoy tomando en consideración, va a ser activo, va a ser un general en activoâ.
SIN PRIVILEGIOSÂ
López Obrador seí±aló que en su Gobierno ya no habrá burocracia dorada, uso de aeronaves oficiales, ni dispendio en el uso de los recursos públicos.
El mandatario electo criticó que de 5 billones 300 mil millones de pesos del presupuesto federal, únicamente 10% se destina a inversiones, mientras que la mayor parte de ese dinero se va a cubrir el saldo corriente.
Por ello, dijo, el equipo de transición ya revisa a detalle la forma en la que se va a distribuir el presupuesto en cada una de las dependencias federales.
âTodo se lo quedan, todo lo consume el mismo Gobierno, qué vamos a hacer ahora, reducir el gastoâ, aseveró el tabasqueí±o.
âQue ya no haya un Gobierno mantenido y bueno para nada, nos vamos ahora a apretar el cinturón los servidores públicosâ.
Agregó que se van a eliminar 18 oficinas de comunicación con el objetivo de que sólo exista una sola oficina para todo el Gobierno federal y se va a recortar a la mitad el gasto en propaganda gubernamental.
âNo vamos a destinar mucho con este propósito, pero un aplauso a los medios que ya han entendido que estamos viviendo temas nuevos ya nadie me presiona, nadie me está pidiendo convenios de publicidad, la verdad, los medios de comunicación están actuando a la altura de las circunstanciaâ, seí±aló.
