WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Coahuila conmemora gesta de los Niños Héroes

En Coahuila hay orden social gracias al trabajo en conjunto con el Ejército Mexicano

  • 229

En Coahuila hay orden social gracias al trabajo en conjunto con el Ejército Mexicano

Por: Agencias Saltillo, Coah.- Con el reconocimiento público a labor del Ejército Mexicano en Coahuila en materia de seguridad y apoyo en desastres, se efectuó la ceremonia del CLXXI Aniversario de la Gesta Heroica de los Nií±os Héroes de Chapultepec. En la Plaza Chapultepec, en Saltillo, se declamó la poesí­a “Fanfarria a los Héroes”, se realizó una Salva de Fusilerí­a, la entonación del Himno del Heroico Colegio Militar, una Guardia de Honor, Honores a la Bandera y la entonación de nuestro Himno Nacional. En su mensaje, el Secretario de Gobierno, José Marí­a Fraustro Siller, puntualizó que el Ejército Mexicano tiene su casa en Coahuila, ya que son los primeros en llegar al auxilio de la población en los desastres ocasionados por la naturaleza, además que han sido el soporte más férreo para confrontar a los grupos delictivos, que asolaron Coahuila en uno de los peores momentos de inseguridad en el pasado. “Su huella, en las condiciones de tranquilidad que gozamos, es notoria y, por supuesto estará en el futuro como garante de la estabilidad del territorio, de las instituciones y de la integridad de los coahuilenses, expresó. “Es con el Ejército con quien hemos instrumentado las estrategias para blindar a nuestro estado contra el crimen y la delincuencia”. Seí±aló que gracias al trabajo coordinado con el Gobierno de la República, en Coahuila se ha ampliado significativamente la infraestructura militar, por lo que hoy se tienen tres cuarteles militares, tres bases aéreas y seis bases militares estratégicas, sumadas a los revitalizados grupos policiales del Estado y la coordinación metropolitana en La Laguna, que también ha permitido cerrar la entrada y el desplazamiento de los grupos delictivos. Expuso que el reto ahora es superar los estándares en productividad, infraestructura urbana y de comunicaciones, desarrollo social, empleos formales, servicios de salud, educación de calidad y cultura para todos, lo cual es un trabajo a realizar entre Gobierno, ciudadaní­a y de mantener el orden social. “La gesta de los jóvenes cadetes del Castillo de Chapultepec hace 171 aí±os es constancia de una lucha hasta el lí­mite de las fuerzas y el último aliento, que demostró que nunca se es demasiado joven para defender el suelo patrio y la soberaní­a nacional”, ejemplificó. El Discurso oficial fue hecho por parte del general de brigada DEM Francisco Ortega Luna, Comandante de la VI Zona Militar, quien destacó la gesta heroica del Castillo de Chapultepec, donde los nií±os héroes defendieron la independencia y libertad de México, entregando los más preciado que tení­an y era lo único que les quedaba: su vida. Precisó que es un ejemplo para las actuales generaciones de enfrentar los retos que dí­a a dí­a se presentan, y poder consolidar a México como un paí­s soberano, democrático, donde impere el respeto a la Ley, los derechos humanos y la polí­tica de inclusión e igualdad de género. Además de fortalecer la conciencia e identidad nacional. Seí±aló que honrar el sacrificio realizado en defensa de la patria por los jóvenes militares Juan de la Barrera, Francisco Márquez, Vicente Suárez, Juan Escutia, Agustí­n Melgar, Fernando Montes de Oca, José Azueta y Virgilio Uribe, como de todos quienes estuvieron presentes en esa batalla, es un ejemplo vivo de honor, lealtad y patriotismo. “Estamos convencidos que el trabajo coordinado entre las Fuerzas Armadas y las autoridades de los tres órdenes de Gobierno contribuyen al engrandecimiento de este prospero estado”, concluyó. La ceremonia fue realizada a las 09:00 horas en la plaza de la Colonia Chapultepec, de la ciudad de Saltillo, donde estuvieron presentes el coronel de infanterí­a DEM Roberto René Carranza Solórzano, Comandante del 69 Batallón de Infanterí­a; el diputado local Jesús Berino Granados, el magistrado José Ignacio Maynez Varela; Luz Elena Morales Nuí±ez, directora de Desarrollo Social del Municipio; Felipe íngel González Alaniz, delegado de la Secretarí­a de Gobernación en Coahuila; Ana Sofí­a Garcí­a Camil, Secretaria de Cultura del Estado, y Gerardo Márquez Guevara, Fiscal General del Estado.
Publicación anterior Piden declaratoria de emergencia para San Pedro y Viesca
Siguiente publicación Entregan equipos de robótica para estudiantes de Coahuila
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;