
Habitantes de Parras seí±alaron que la cortina de la presa del ejido de San Antonio, en Parras de la Fuente, habría colapsado a las 10 de la noche del lunes. Esto pone en riesgo a cerca de 2 mil 500 personas de la zona.
Por: Ana Luisa Casas
Saltillo, Coahuila.-Â La presa San Antonio, ubicada en el ejido con el mismo nombre en Parras de la Fuente, Coahuila, se desbordó la noche de ayer ante las fisuras y fugas que provocaron las constantes lluvias de la región en uno de sus bordos, tal y como advirtieron sus habitantes.
âLa cortina de la presa colapsó alrededor de las 10 de la noche y desembocó el agua hacia el arroyo San Miguel, mismo que lleva agua hasta la presa de Jalpa poniendo en riesgo a la misma comunidad y a una decena de comunidades más aguas abajo puesto que esta presa se encuentra a su máximo nivelâ, explicó Juan Gamboa Maldonado, habitante de Parras y miembro de una red de habitantes que monitorean el cuerpo de agua.
El embalse de aproximadamente un millón y medio de metros cúbicos pone en riesgo a unas 2 mil 500 personas de siete comunidades, principalmente del municipio de General Cepeda.
Gamboa denunció que días atrás alertaron sobre el riesgo de desborde y este lunes nuevamente avisaron a Protección Civil para que acudiera a dar aviso a las comunidades de Santa Inés, Pilar de Richardson, Benecio López, así como otras comunidades pequeí±as de General Cepeda, que también podrían quedar inundadas y afectar a sus pobladores.
Avisaron ejidatarios del peligro en presa
Habitantes del ejido San Antonio aseguraron que ya habían advertido a las autoridades del riesgo que corrían.
âEl último trabajo de mantenimiento fue hace 4 aí±os, cuando también se desbordó, la cortina está mal hecha y estuvo filtrando agua con las lluvias que se registraron hasta desbordarseâ, informó Juan Gamboa.
En el ejido San Antonio habitarían al menos 77 personas en alrededor de 38 viviendas, y aunque hasta el momento no se ha reportado alguna pérdida de gravedad, se prevé que una inundación afectaría la actividad económica del resto de las comunidades y sus habitantes.
Hasta el cierre de esta edición, Protección Civil no emitió información al respecto, mientras que fuentes del Gobierno del Estado solo aseguraron que acudirían hasta el lugar para verificar los hechos.
ALERTAS
» Apenas este lunes, la Segob declaró la emergencia en Acuí±a, Piedras Negras y Torreón, donde las lluvias intensas han causado inundaciones que han afectado a más de 10 mil habitantes en Piedras Negras y más de 8 mil en Torreón.