
Beca Fuerte es un alivio para la economía familiar.
Por Marisol Barboza Estrada
Piedras Negras, Coah.- Durante los próximos días el municipio de Piedras Negras percibirá una importante derrama económica, dentro del marco del próximo regreso a clases, pues el surtido de listas escolares representa una inversión considerable para el comercio local.
Los comerciantes que se dedican al ramo de papelerías, zapaterías, tiendas de ropa, peluquerías así como el comercio en general, serán beneficiados por este inicio de clases, ya que las familias nigropetenses invertirán en la compra de diversos materiales escolares.
Sin embargo, esto se puede considerar como un âgolpe al bolsilloâ que las familias deberán enfrentar, por lo menos aquellas con hijos en edad escolar.
La canasta básica escolar de nivel primaria compuesta por cuadernos profesionales, colores, lápices, borradores, tijeras, pegamento y juegos de geometría, puede representar un gasto entre los 300 a los 700 pesos por nií±o, dependiendo del grado, marcas o centro comercial en donde se adquiera, y sin contar la compra de mochilas o materiales adicionales que el alumno requiera durante su regreso a clases.
Además, si a esto se suma la compra de uniformes escolares nuevos y zapatos, el gasto podría ser de entre 350 a 1800 pesos, igualmente dependiendo del lugar en donde se adquieran los artículos, adicionales al surtido de la lista escolar.
Es por esto, que las becas escolares otorgadas por el Municipio de Piedras Negras, a través del programa âBeca Fuerteâ, tienen como fin apoyar a la educación de los nií±os y jóvenes de Piedras Negras, toda vez que alivian un poco la economía familiar durante esta temporada.
Estas aportaciones, representan un monto de 3 millones de pesos, los cuales serán reinvertidos en la ciudad a través de las compras realizadas por los padres de familia para el nuevo ciclo escolar de sus hijos.