
Tribunal les da âoxígenoâ a asociaciones que perdieron registro como partidos en la elección de 2017.
Por Arturo Estrada
Saltillo, Coahuila.- En lo oscurito y durante una sesión convocada de último momento, el Tribunal Electoral de Coahuila le dio âoxígenoâ a seis asociaciones que pretenden convertirse en partidos políticos.
Cuatro de estas asociaciones operaron como partidos políticos aliados del PRI y perdieron su registro en las elecciones locales de 2017 y ahora pretenden recuperarlo, así como una ârebanada del pastelâ de las prerrogativas que en 2019 podría alcanzar 114.8 millones de pesos.
El dictamen fue aprobado de manera unánime por los magistrados electorales sin entrar en controversias. Refiere que se les brindará una segunda oportunidad y los expedientes de registro que habían sido rechazados por diversos motivos en el Instituto Electoral de Coahuila, serán revisados nuevamente por esa autoridad.
A otras seis asociaciones que también impugnaron la decisión del IEC y que el Tribunal Electoral de Coahuila les canceló la posibilidad de subsistir al ratificarse el rechazo de otorgarles el registro, sin embargo tienen como opción recurrir a la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación con sede en Monterrey para que revise su queja.
Entre estas seis asociaciones figura la del profesor Jesús Contreras Pacheco, fundador del Partido Primero Coahuila, aliado del PAN en las pasadas elecciones y a quien tanto el IEC, como el Tribunal Electoral asfixiaron y le confirmaron la negativa de registro.
No es el caso de la Asociación Juntos Podemos Construir un Futuro Mejor, promovida por Rubén Humberto Moreira Guerrero, el hijo del exgobernador Humberto Moreira Valdés, que en la elección anterior auspiciaba el Partido Joven, aliado del PRI.
Otorga tribunal âoxígenoâ
Fue en una sesión convocada de último momento que el Tribunal Electoral de Coahuila le dio âoxígenoâ a seis asociaciones que pretenden convertirse en partidos políticos.
Seis asociaciones tienen como opción recurrir a la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación con sede en Monterrey para que revise su queja.
Detrás de la Asociación Coahuila Incluyente, está Abundio Ramírez Vázquez, líder del extinto Partido de la Revolución Coahuilense; así como la Organización de Ciudadanos Por Coahuila Sí, cuyo titular es Samuel Acevedo Flores, del también desaparecido Partido Social Demócrata Independiente.
José Luis López Cepeda y Jorge Javier Morales, aparecen al frente de la Asociación Emiliano Zapata la Tierra y su Productoâ; ambos operaban el aí±o pasado el Partido Campesino; los tres siguen en la carrera por conseguir nuevos partidos propios.
El regidor y excandidato independiente por la alcaldía de Saltillo, Alfonso Danao de la Peí±a, intenta dejar la independencia para sumarse al sistema de partidos con su Asociación Pacto Ciudadano por Coahuila, que también libró la cancelación dictada por el IEC.
La sexta agrupación que mantiene vida en la carrera es la Organización de Ciudadanos por la Defensa de los Coahuilenses, representada legalmente por Juan Manuel Esquivel Hernández.
QUEDAN VIVOS
Los seí±alamientos que hizo el IEC a los 12 âpartidosâ eran básicamente los mismos por los que canceló los procedimientos de constitución y registro como partidos políticos locales.
Las resoluciones se basaban en dos puntos: el primero por falta de documentación para respaldar el escrito de intención para que las asociaciones se constituyeran como partidos, y el segundo por deficiencias severas en los informes de ingresos y egresos de enero a marzo del presente.