WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

La deshidratación leve hace que no pienses bien

La pérdida de agua conduce a un deterioro en tareas que requieren atención

  • 288

La pérdida de agua conduce a un deterioro en tareas que requieren atención

Por: Agencias

Ciudad de México.- En las actividades cotidianas se pierde agua y esto hace que las capacidades cognitivas se vean afectadas, aseguró un estudio de la Universidad Georgia Tech, publicado en la revista Medicine & Science in Sports & Exercise.

Según esta investigación, perder el 1% de agua corporal es suficiente para que una persona experimente problemas de atención o dificultades en la toma de decisiones.

"La deshidratación puede afectar la capacidad para pensar con claridad y la coordinación motriz cuando los déficits hí­dricos superan el 2% de pérdida de masa corporal”, explicó Mindy Millard-Stafford, coautora del estudio y directora del laboratorio de fisiologí­a en el Instituto de Tecnologí­a de Georgia.

Los investigadores encontraron que las personas que perdieron fluido igual al 2% de su peso vieron afectada su capacidad cognitiva. Incluso un nivel de deshidratación entre leve y moderado provocó problemas de atención y problemas en la toma de decisiones, por ejemplo:

• La pérdida de 900 gramos para alguien que pesa 45 kilos

• La pérdida de 1.8 kilos para alguien que pesa 91.

La pérdida de agua, principalmente en un ambiente cálido, conduce a un deterioro en tareas que requieren atención, coordinación motriz y la llamada función ejecutiva, que incluye, por ejemplo:

• Reconocimiento de mapas

• Razonamiento gramatical

• Matemática mental

• Corrección de pruebas, entre otros.

Esa pérdida de lí­quido corporal comporta la dificultad de concentrarse durante una larga reunión, la falta de claridad durante un partido de fútbol o que se complica el crucigrama, por ejemplo. “Cuando las personas están levemente deshidratadas, no les va tan bien en tareas que requieren un procesamiento complejo o en tareas que requieren mucha atención”, apunta Millard-Stafford.

¿Cómo detectar las deshidrataciones leves?

Ante esta situación, hay varias opciones para saber si se sufre una deshidratación leve, como: la sed, los cambios repentinos de humor o la visión borrosa.

Además, la orina:

• Si es amarilla oscura, la persona tiene falta de agua.

• Si es color ámbar o marrón, la deshidratación es grave.

Con información de La Vanguardia

Publicación anterior Ejidatarios solicitarán apoyo para evitar mortandad de ganado
Siguiente publicación Promueven lactancia materna durante agosto
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;