
Los estudiantes de nivel bachillerato tuvieron un gran desempeí±o
Por: Agencias
Ciudad de México.- Los cuatro jóvenes que representaron a México en la Olimpiada Internacional de Química (IChO, por sus siglas en inglés), que se realizó en República Checa y Eslovaquia con la participación de representantes de 70 países, obtuvieron tres preseas de bronce.
Los medallistas son Alejandro Valderrama, de Michoacán; Neyci Gutiérrez, de Ciudad de México; y Alexa García y Alejandro Munguía Aldapa, de Sonora, informó la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) en un comunicado.
Desde que fue creada en 1968, la Olimpiada Internacional de Química tiene el objetivo de estimular el interés de los estudiantes en la química mediante la resolución independiente y creativa de problemas, así como promover la cooperación entre los jóvenes científicos de diferentes nacionalidades.
La recién edición de la IChO se realizó del 19 al 29 de julio, y fue la quicuagésima edición.
El equipo mexicano conformado por estudiantes de nivel bachillerato tuvo un gran desempeí±o, afirmó Juan Carlos Hernández Chacón, profesor y mentor de la delegación durante este certamen.
Agregó que, como es costumbre en la IChO, el nivel de exigencia se eleva aí±o con aí±o, y en esta edición los exámenes fueron más extensos.
Alejandro Munguía Aldapa, de Sonora y 18 aí±os, afirmó que él y sus compaí±eros representaron a México con orgullo y las medallas que obtuvieron âson resultado del trabajo en equipo, en el que participaron muchas personas e instituciones y yo espero que México logre posicionarse en mejores lugares cada aí±oâ.
Neyci Gutiérrez Valencia, de 18 aí±os también, seí±aló que desde que ingresó a la preparatoria ha concursado en concursos nacionales, pero fue hasta este aí±o que logró ser parte del equipo que representó a México a nivel internacional. Para ella lo más difícil fue el examen práctico, ây gracias al buen puntaje que obtuve en los ejercicios de fisicoquímica, donde tengo más destreza, me logré colar al medalleroâ.
Alejandro Valderrama Celestino, de 17 aí±os y originario de Michoacán, dijo que asistió a la Olimpiada Internacional que se llevó a cabo en Tailandia y la Iberoamericana que se realizó en Perú, en 2017, pero que este aí±o tuvo la mejor experiencia, âporque esta vez obtuve medallaâ. Este michoacano estudiará la carrera de químico farmacobiólogo y también pretende convertirse en científico.
Alexa Estefanía García Rendón, sonorense de 18 aí±os, manifestó que los exámenes fueron muy extensos, tanto los teóricos como los prácticos y aunque no consiguió presea en el certamen internacional, reconoció que âme deja mucho aprendizaje tanto de vida como en el área de la químicaâ.
La IChO 2018 tuvo dos sedes: las ciudades de Bratislava y Praga, capitales de Eslovaquia y República Checa, respectivamente.