
La elección presidencial de julio pasado representa âun momento histórico que debe aprovecharseâ
Por: SDPnoticiasÂ
México.- La organización civil México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) respaldó este martes la legalización de ciertas drogas planteada por Olga Sánchez Cordero, propuesta como secretaria de Gobernación en el próximo gobierno.
En una carta enviada al virtual presidente electo Andrés Manuel López Obrador, firmada por cientos de personas y decenas de organizaciones, MUCD manifestó su apoyo âal proceso de pacificación anunciado por su equipo de transición y hacemos público nuestro respaldo a la propuesta de despenalizar las drogasâ.
El texto seí±ala que el país âno ha contado con una política de drogas orientada a la protección de sus ciudadanos desde que Lázaro Cárdenas del Río intentara en 1940 un breve pero exitoso ensayo de descriminalización que se vio truncado por presiones internacionalesâ.
En la actualidad, se apunta, la política en la materia obedece a la exigencia de países extranjeros âde mantener una prohibición absoluta que privilegia la represión y desatiende las necesidades de prevención y tratamiento de nuestra poblaciónâ.
Tras resaltar el âevidente fracasoâ de la guerra frontal contra las drogas emprendida desde el sexenio del panista Felipe Calderón y continuada por Enrique Peí±a Nieto, las organizaciones seí±alaron que el resultado de la elección presidencial de julio pasado representa âun momento histórico que debe aprovecharseâ para modificar el enfoque.
Por ello, celebraron que Sánchez Cordero y Alfonso Durazo, propuesto para ocupar la SSP el próximo sexenio, incluyan entre los puntos esenciales del plan de pacificación âla justicia transicional, la desmilitarización de la seguridad pública y, como condición previa e indispensable, la regulación de las drogasâ.
âA diferencia de hace doce aí±osâ, apunta la misiva, âMéxico cuenta hoy con una población lista para construir otros caminos. Existe una masa crítica de ciudadanos y ciudadanas que desde la academia, la sociedad civil organizada y el periodismo estamos proponiendo políticas de drogas alternativasâ.
âRegular las drogas no es âpor sí sola- una medida suficiente para acabar con la guerra, pero los firmantes estamos convencidos de que es una medida necesaria para lograr la paz. La guerra contra las drogas fracasóâ, remata el texto.