
Hay inquietud de que nuevo gobierno reduzca sus sueldos.
Por Reforma
Ciudad de México.- Las remuneraciones y beneficios que reciben los integrantes del Poder Judicial son necesarios para otorgar resoluciones independientes y sin presiones, defendió ayer el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar.
Al conmemorar el Día del Abogado ante el presidente Enrique Peí±a Nieto, gobernadores y miembros del Gabinete, advirtió que la independencia del sector no depende únicamente de su recto actuar.
âEstá enmarcada en las condiciones favorables que lo permitan, no sólo facilitándole su trabajo, sino dándoles la necesaria seguridad de que serán respetados en sus decisiones, en su permanencia en el cargo, en su integridad personal, en tener remuneraciones y condiciones de retiro razonables y dignas, que le permitan tener la humana tranquilidad para reflexionar sus análisis y decisiones sin presiones ni internas ni externas que doblen la vara de la justiciaâ, externó en Los Pinos.
El pronunciamiento del ministro que también preside el Consejo de la Judicatura Federal se da dos días después de que sostuviera un encuentro con jueces y magistrados ante la inquietud que ha ocasionado en el Poder Judicial la intención del presidente electo Andrés Manuel López Obrador de reducir los salarios y bonos de la alta burocracia.
DEJA PENDIENTES
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) clausuró ayer su primer periodo de sesiones de 2018, con una larga lista de pendientes relevantes, como las controversias contra la Ley de Seguridad y Ley General de Comunicación Social, y en medio de un ambiente de expectación por los relevos de su presidente y dos ministros.
El presidente Luis María Aguilar dio por concluidos los trabajos, sin dirigir algún mensaje, aunque durante la ceremonia por el Día del Abogado en Los Pinos dijo tener la conciencia limpia por su actuar.
La Corte volverá labores en agosto y elegirá nuevo presidente el 2 de enero, mientras que el Ejecutivo y el Senado, ahora dominados por Andrés Manuel López Obrador, deberán elegir ministros para sustituir a José Ramón Cossío, que se retira el 30 de noviembre, y Margarita Luna, que sale en febrero.