El triunfo es sólo el comienzo de seis aí±os de arduo trabajo
Por: Redacción
Saltillo, Coahuila.-Â Tras 18 aí±os de aspiraciones presidenciales rotas, tres candidaturas e incluso la formación del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) tras los desacuerdos con el PRD, Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia logró alzarse con la victoria en las votaciones de este 1 de julio, convirtiéndose en el sucesor de Enrique Peí±a Nieto en la Presidencia de la República.
Sin embargo, el triunfo es sólo el comienzo de seis aí±os de arduo trabajo, donde el presidente electo deberá preparar a su Gabinete y al equipo de transición para asumir el poder el próximo 1 de diciembre y cumplir con las promesas de campaí±a y los retos que se avizoran para México en este sexenio.
Curiosidades
Además de ser recordado por el plantón en Reforma en 2006 y su presidencia âlegítimaâ, López Obrador es autor de 5 libros: Oye, Trump (2017), 2018: La Salida (2017), Neoporfirismo: Hoy Como Ayer (2014), No Decir Adiós a la Esperanza (2012) y El Poder en el Trópico (2015)
Trayectoria
Durante su carrera política se ha desempeí±ado como presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de 1996 a 1999, Jefe de Gobierno del Distrito Federal de 2000 a 2005, candidato a la presidencia de México por la Coalición Por el Bien de Todos en las elecciones federales de 2006 y por la coalición Movimiento Progresista en las elecciones de 2012.
Educación
» Acceso a escuelas universitarias públicas y privadas para todos los estudiantes que aspiren a estudiar y cuenten con certificado de estudios de educación media superior.
» Incluir a 150 mil jóvenes para completar su bachillerato. Integrar a 5 mil docentes y brindar beca anual de 29 mil pesos por alumno. Prepararlos para que continúen sus estudios superiores o encuentren trabajo.
» Cancelación o mejora de la reforma educativa y la supresión de las cuotas para que los padres de familia se hagan cargo del mantenimiento de la infraestructura educativa de los planteles.
Salud
» Lograr la cobertura universal de salud en medicamentos, consultorios, clínicas y hospitales gratuitos.
» Aumentar en un 1% del PIB al sector público de salud.
» Implementar un âSistema de Urgencias Efectivoâ que responda de manera eficaz ante: infartos, traumatismos por accidentes, violencia o desastre natural.
Economía
» Crear una plataforma digital para obtener empleo, donde se contenga la mayor red de vacantes disponibles en el mercado laboral.
» No crear nuevos impuestos y no aumentar el IVA y el ISR.
» Incrementar el salario mínimo en un 15.6% anual, más inflación, para llegar a la cantidad de 171 pesos diarios al final del sexenio.
Asistencia social
» Rescatar al campo del abandono y garantizar la seguridad alimentaria del país, priorizando a comunidades indígenas. Se fijará precios de garantía para los productos agrícolas y se promoverá la siembra de un millón de hectáreas de árboles frutales y maderables; se otorgarán créditos a ganaderos.
» Duplicar la pensión a los adultos mayores, incluyendo a los jubilados del ISSSTE y del IMSS, mientras prohíbe las pensiones a expresidentes como parte de una política de austeridad.
» Otorgar una pensión a todas las personas que padezcan algún tipo de discapacidad.
Energía
» Detener el proceso de rondas y revisar los contratos petroleros que ya han sido asignados, reducir o detener las exportaciones de petróleo crudo y construir dos refinerías en Tabasco y Campeche que impulsen la autosuficiencia energética nacional con una inversión de 6 a 8 mil millones de dólares para producir 300 mil barriles de combustibles diarios.
» Otra de sus propuestas es poner mil âsolinerasâ y dar paso a una flota de 100 mil vehículos eléctricos que se incorporarán a las zonas conurbadas más grandes del país. Además, propuso congelar el precio de la gasolina por tres aí±os.
Política exterior
» Buscar la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte con Estados Unidos y mantener la cooperación binacional con el presidente Donald Trump.
» No se aceptará el maltrato a los migrantes ni actitudes racistas, hegemónicas o prepotentes.
» Reconocer una postura consistente con la autodeterminación de los pueblos, la no intervención en la soberanía de las naciones y el respeto del orden jurídico internacional.
Seguridad
» Crear el Bloque Nacional de Seguridad donde el Presidente de la República tendrá el mando directo de todas las corporaciones.
» Sostener reuniones diarias entre el Presidente y el Gabinete de seguridad para definir estrategias y coordinar esfuerzos en todo el país.
» Apoyar el establecimiento de un Mando ínico Policial con 32 corporaciones estatales, para la estandarización y profesionalización de las corporaciones policiacas en México.
» Eliminar el fuero al Presidente de la República y a todos los altos funcionarios para poder procesarlos en caso de que violen derechos humanos o hayan incurrido en corrupción.
» Establecer una âConstitución Moralâ que convoque a la ciudadanía a respetar la ley, a la par de un Acuerdo por la Honestidad y la llamada Amnistía para criminales que busquen reinsertarse a la sociedad.
» Aplicar una política de austeridad que permita contar con un presupuesto suficiente para promover el desarrollo, la producción y el empleo, garantizando el bienestar de todos.
