
Se acondicionaron trampas a base de madera con buenos resultados hasta el momento.
Por: Agencias
Saltillo, Coah.- Con trampas especiales a base de madera, pescadores de la Presa âDon Martinâ y el âRío Saladoâ, en el municipio de Progreso, trabajan en la eliminación de la plaga conocida como âpez diabloâ, oriundo de Sudamérica, que representa un riesgo para sus actividades productivas.
José Antonio Dávila Paulín, Director del írea de Protección de Recursos Naturales de la Cuenca Alimentadora del Distrito de Riego 004, de Sabinas, informó que esta especie se alimenta de la flora, fauna y huevecillos de otros peces en los cuerpos de agua donde se desarrolla.
La población de âpez diabloâ, hypostomus plecostomus, por su nombre científico, o también conocido como âbagre acorazadoâ, se detectó semanas atrás en aguas de la presa âDon Martinâ, de donde se movió hacia el Río âBravoâ y al âRío Saladoâ, en las inmediaciones del ejido âMexiquitoâ, de Progreso.
En ese sentido, expresó que en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano (SMADU) e integrantes de la Cooperativa de Pescadores âDon Martínâ, junto a la Dirección a su cargo, se preparó la estrategia de combate en contra de la plaga acuática.
Se acondicionaron trampas a base de madera, ya probadas en entidades del sur del País, donde es más común su presencia en los cuerpos de agua, con buenos resultados hasta el momento.
âSin embargo, el problema apenas empieza a ser controlado con su captura y posterior sacrificioâ, agregó Dávila Paulín.
Con estas acciones, además de su erradicación se pretende proteger la actividad pesquera de la que dependen decenas de familias de la región, concluyó.