WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

INE recibe 15 mil quejas por afiliaciones indebidas a partidos políticos

Adriana Favela, consejera del INE, destacó que todos los partidos políticos están involucrados en las afiliaciones indebidas.

  • 172

Adriana Favela, consejera del INE, destacó que todos los partidos polí­ticos están involucrados en las afiliaciones indebidas.

Por Excélsior

Ciudad de México.- La consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Adriana Favela, informó que hay al menos 15 mil quejas de ciudadanos que están afiliados a un partido polí­tico sin su consentimiento, cantidad que preocupa porque son más denuncias por este motivo que por el proceso electoral en curso.

En entrevista, la también presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, destacó que todos los partidos polí­ticos están involucrados en las afiliaciones indebidas y posible uso indebido de datos personales.

Agregó que, por persona afiliada en contra de su voluntad, el INE impone aproximadamente 45 mil pesos de sanción al instituto polí­tico implicado.

"Los ciudadanos y las ciudadanas tienen que estar revisando constantemente para ver si aparecen o no en el padrón de militantes de un partido polí­tico, desafortunadamente hemos tenidos muchí­simos casos en los que personas se dan cuenta que están supuestamente afiliadas a un partido polí­tico cuando realmente nunca solicitaron su afiliación; o bien, cuando sí­ se afiliaron pero después solicitaron la desafiliación y han pasado aí±os sin que los partidos polí­ticos le den trámite a ese escrito de desafiliación”, dijo.

Comentó que muchas personas se han dado cuenta de su afiliación irregular durante este proceso electoral porque es un trámite que revisan si quieren participar como funcionarios de casilla o entrar a un organismo electoral local.

"Entonces, lo que hacemos nosotros es: ya hay un número importante de denuncias, se hace la investigación correspondiente que básicamente implica decirle al partido polí­tico que nos dé el documento donde conste la afiliación de la persona y si lo tienen, bueno pues no tenemos algún problema; pero si no tienen ese documento que es el básico, entonces ahí­ ya se les imputa una responsabilidad y se impone la sanción”, aí±adió la consejera Favela.

LAS MULTAS PARA LOS PARTIDOS La próxima semana, el Consejo General del INE podrí­a imponer sanciones económicas a partidos por estos motivos. A Morena, por ejemplo, se plantea imponerle una multa de 332 mil 606 pesos, 302 mil 449 pesos a MC, 249 mil 544 pesos al PT, 41 mil 575 peos a Encuentro Social y 24 mil 232 pesos al PRD.

Cabe destacar que el pasado 11 de mayo, el Consejo General impuso multas al PAN, PRI, PANAL, Morena, PVEM y MC por afiliaciones y uso indebido de datos personales de 64 personas en total. Las sanciones sumaron 2.4 millones de pesos.

Entre los casos se dio cuenta de que el PRI usó datos personales de diversos servidores públicos de los Organismos Públicos Locales Electorales en Puebla, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Ciudad de México, Hidalgo, Oaxaca, Sinaloa y Tamaulipas que participaron en el proceso de incorporación al Servicio Profesional Electoral Nacional para afiliarlos.

Publicación anterior Acordará EPPD con CBP tomar custodia de infractores
Siguiente publicación Nuevos proyectos no generarán alza a impuestos
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;