
A través del voto, los colombianos respaldarán la decisión de su gobierno.
Por: agencias
Colombia.- Los colombianos decidirán hoy hasta las 4 de la tarde si apoyan o no el acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.
A pesar de la lluvia que dejó el paso del huracán Matthew, las casillas para votar el plebiscito iniciaron actividades a las 8 de la maí±ana.
Los colombianos deberán responder con un âsíâ o un ânoâ a la cuestión: â¿Apoya usted el acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera?â, en la que se espera una amplia ventaja del sí con entre 10 y 20 puntos.
Aunque el abstencionismo pondría en entredicho el umbral necesario para la aprobación que requiere  al menos 4.5 millones de votos de los 34.9 millones de colombianos convocados.
La desmovilización de la guerrilla con 52 aí±os de vigencia, obtuvo a cambio de la rendición, su incorporación a la vida política como partido con representantes en el Congreso que no podrán votar.
Hasta 2026, los exguerrilleros tendrán garantizados cinco escaí±os en el Senado y la Cámara de Representantes.
El 'no' en las urnas se podría ver fortalecido por el punto más polémico del acuerdo: que los guerrilleros no sean sometidos a penas carcelarias, postura que incita el expresidente ílvaro Uribe, quien afirma: "vota 'no' es decir 'sí' a una paz justa", mensaje que se considera tramposo.
Nadie sabe que ocurriría si ganase el 'no' en las urnas, pues a las FARC no les quedaría otra opción que regresar a las montaí±as, mientras la misión de Naciones Unidas queda paralizada.
Con información de El País