WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Citi prevé victoria de AMLO; descarta impacto en corto plazo

El retraso en la renegociación del TLCAN es un factor que mantiene las inversiones en el país en un bajo perfil, considera Citi.

  • 158

Por: Forbes  Es muy probable que Andrés Manuel López Obrador, candidato por la coalición Juntos Haremos Historia, resulte el vencedor del proceso electoral mexicano, sin que esto afecte el escenario macroeconómico, al menos en un periodo inicial, prevé Ernesto Revilla, economista en jefe de Citi para Latinoamérica. El escenario principal para el banco es que Morena, el partido que encabeza López Obrador, también obtenga la mayorí­a en el Congreso de la Unión por las alianzas partidistas que se conformaron y por las que se podrí­an integrar una vez que se establezcan las posiciones en las Cámaras de Diputados y Senadores. “Hay mucha incertidumbre respecto a lo que va a hacer una vez que gane la Presidencia, pero no esperamos, por nuestro análisis, nuestra investigación, un camino diferente en la macroeconomí­a a menos en el corto plazo, porque en este caso México ya estabilizó sus finanzas, así­ que la tarea ya está hecha, alcanzó un superávit, tiene buenos resultados, la economí­a ha sido muy resiliente”, apuntó. Pese a la elección de este candidato, quien se ha mostrado más inclinado a la protección del comercio nacional –sin que se haya pronunciado en contra de la apertura comercial– y del que no existe certeza respecto al tipo de polí­ticas económicas que implementarí­a, es probable que México continúe siendo un paí­s atractivo para la inversión extranjera, agregó. “Somos optimistas desde el punto de vista de inversiones en Latinoamérica, incluso en México, en caso de que AMLO sea electo, esto porque el precio de los bienes mexicanos es muy bajo por la volatilidad, incluso por las elecciones que están inquietando, pero cuando pasen, va a seguir siendo un mercado atractivo”, dijo el economista durante una reunión con medios de comunicación latinoamericanos en la sede del banco, en Nueva York. En el mismo sentido, aí±adió, el candidato de izquierda ha insistido en que respetará la autonomí­a del Banco de México (Banxico) y que se enfocará en mantener la estabilidad macroeconómica. Sin embargo, el economista recordó que el aspirante presidencial tiene diversos recursos tomando en cuenta el público al que se dirige, que van desde el proteccionista hasta los discursos moderados. Asimismo, seí±aló que los mercados se han sofisticado para determinar los eventos que pueden impactar a la economí­a y finanzas. Para Rick Johnston, director ejecutivo de Asuntos de Gobierno Globales de Citi, existe un escenario que mantiene las inversiones en el paí­s en un bajo perfil: el retraso en el cierre de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Sin embargo, apuntó que el escenario central se enfoca en que el acuerdo comercial continuará, pero en caso que de que Donald Trump “enví­e la carta de terminación del TLCAN”, el intercambio comercial entre Estados Unidos y México continuará debido a su dependencia comercial.
Publicación anterior Mayor participa en Junta de cruces fronterizos
Siguiente publicación Luis David y Alejandro Adame tomarán parte en la Feria de Istres
Entradas relacionadas
Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Comentarios
  Estaciones ;