Para eliminar cobros que consideran inconstitucionales y garantizar el abasto de medicamentos
Por: Ernesto Acosta
Saltillo, Coah.-Â Trabajadores de la educación refieren ser intimidados por sumarse a las demandas para recibir mejor servicio médico, y temen perder beneficios laborales y sindicales, informaron representantes de la Coalición de Trabajadores de la Educación Pública.
Al entregar al Congreso del Estado 2 mil 850 firmas de jubilados, pensionados y activos, que piden reformar la Ley del Servicio Médico para eliminar cobros que consideran inconstitucionales y garantizar el abasto de medicamentos y la presencia de médicos especialistas, pidieron modificar el ordenamiento de manera urgente para dignificar la seguridad social.
âTuvimos comentarios de muchos compaí±eros, en el sentido de había sutiles intimidaciones en el sentido de que quien firmara estas peticiones podría verse afectado de alguna maneraâ, aseguró Gustavo García, representante de la Coalición.
âLos compaí±eros tienen miedo de que no se les promueva escalafonariamente, de que no se les den las horas clase, de que no se les dé la beca, los escasos préstamos que hay. No obstante, hubo muy buena respuesta de compaí±eros que asumieron con valor la decisión de firmar, a pesar de esas intimidacionesâ.
Está es una muestra del descontento que existe por el mal servicio médico en todo el estado, manifestó Rubén Canseco, de Trabajadores Activos y Pensionados de la UAdeC.
âHemos entregado 2 mil 850 firmas como muestra representativa del llamado que hacemos a los diputados, para dar celeridad a su trabajo, con el fin de que antes de que termine este periodo ordinario de sesiones, se apruebe la iniciativa que presentamos hace más de un mes, para modificar la Leyâ.
âNo hay medicamentos. A veces ni siquiera una aspirina, hemos llegado al fondo respecto a los medicamentosâ, informaron, al indicar que son aproximadamente 50 mil los afectados, entre derechohabientes y beneficiarios.
