
Por lo menos 14 empresas estarían involucradas en la investigación que un juzgado de Madrid abrió por actos ocurridos en suelo espaí±ol en un presunto blanqueo de dinero a favor de Ricardo Anaya.
Por: Agencias
Ciudad de México.-Â El juzgado de Instrucción 4 de Madrid abrió Diligencias Previas (número 907/18) sobre la presunta comisión de un delito de blanqueo de capitales del empresario mexicano Manuel Barreiro y del empresario espaí±ol Juan Pablo Olea Villanueva, en favor del candidato presidencial mexicano, Ricardo Anaya. En las operaciones estarían involucradas 14 empresas.
Lo anterior según lo informó el día de hoy La Gaceta, que se publica en Espaí±a.
En la nota se informa que a su vez âel Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (SEPBLAC) investiga la parte espaí±ola de la presunta tramaâ.
El procedimiento arranca de una denuncia anónima âpor temor a represaliasâ formulada ante el Sepblac el pasado 20 de abril y que traslada a Espaí±a parte de las investigaciones que sigue en México la Procuraduría General de la República, por presunto blanqueo de capitales del candidato del Frente a través de Espaí±a, Gibraltar y Canadá, donde sendos juzgados investigan también posible blanqueo; informó el periodista Xavier Horcajo
El mexicano Barreiros Castaí±eda compró a través de una empresa, Manhattan Master Plan, una nave industrial del candidato por 54 millones de pesos (2,4 millones de euros).
La operación presuntamente contó con la âcolaboración del ciudadano espaí±ol Pedro Olea, que también cuenta con importantes intereses empresariales en Querétaro, principalmente a través de la compaí±ía Advance Real Estateâ.
De confirmarse estas sospechas, los involucrados podrían enfrentar aí±os de prisión en Espaí±a.
Según la denuncia que ha abierto la investigación, Pablo Olea Villanueva posee una estructura financiera de por lo menos 14 empresas espaí±olas que âaparentemente fueron usadas para realizar acciones de lavado de dinero para su socio Manuel Barreiroâ, según la denuncia.
El Registro Mercantil Central espaí±ol constató que Olea Villanueva participa en la administración y propiedad de estas 14 compaí±ías espaí±olas todas ellas del sector del ocio y la restauración.
Según la denuncia, estas empresas presentan deudas con acreedores no identificados y alguna de ellas carece de empleados; indicó el periodista Horcajo.
La denuncia plantea que âManuel Barreiro y Pedro Olea Villanueva âfueron presuntos autores intelectuales y materiales de la creación de una estructura financiera para lavar fondos de procedencia ilícita en beneficio del candidato presidencial Ricardo Anayaâ; seí±ala La Gaceta, en su portal de información.
Las cuentas bancarias de ambos empresarios se encuentran congeladas por las autoridades judiciales mexicanas y ambos son ahora prófugos de la justicia de ese país.
Aí±ade que âel artículo 301 del Código Penal espaí±ol seí±ala que quien adquiera, posea, utilice, convierta, o transmita bienes, sabiendo que estos tienen su origen en una actividad delictiva, cometida por él o por cualquier tercera persona, será castigado con la pena de prisión de seis meses a seis aí±os y multa del tanto al triple del valor de los bienesâ.
Dicha legislación âseí±ala también que con las mismas penas se sancionará la ocultación o encubrimiento de la verdadera naturaleza, origen, ubicación, destino, movimiento o derechos sobre los bienes o propiedad de los mismos y que el culpable será igualmente castigado, aunque el delito del que provinieren los bienes, o los actos penados en los apartados anteriores hubiesen sido cometidos, total o parcialmente, en el extranjeroâ.
Al presentar denuncia en el Juzgado de Instrucción número 4 de Madrid, es previsible que en el marco de las investigaciones sean llamados a declarar Manuel Barreiro y Pablo Olea Villanueva; puntualizó el periodista.
âEn el caso de que la justicia espaí±ola decidiera continuar con el procedimiento y averiguar las vinculaciones con Anaya, podría solicitar que en el marco de una colaboración internacional que la justicia Mexicana solicitase la declaración de Ricardo Anaya como parte implicada en el procedimientoâ, concluye el periodista.