WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Exhibe CNDH omisiones de PGR

Como “agotado” fue calificado el modelo de operación de la PGR por la CNDH luego del incumplimiento de diversas recomendaciones. Derechos Humanos acusó a la PGR de no cooperar con sus investigaciones.

  • 196

Como “agotado” fue calificado el modelo de operación de la PGR por la CNDH luego del incumplimiento de diversas recomendaciones. Derechos Humanos acusó a la PGR de no cooperar con sus investigaciones.

Por: Reforma

Ciudad de México.- Ante el incumplimiento de recomendaciones y fallas a la debida diligencia, el modelo de operación de la Procuradurí­a General de la República (PGR) está agotado, consideró la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

En un oficio de 21 páginas enviado a Alberto Elí­as Beltrán, el organismo enlistó a detalle las fallas de la PGR en varios casos de violaciones a derechos humanos, incluido el caso Iguala.

"El modelo de operación de la PGR está agotado y los resultados que brinda no son los que el Paí­s requiere en la actual coyuntura", concluyó la CNDH en el documento.

De 15 recomendaciones emitidas a la Procuradurí­a, solo cinco se han cumplido; el resto incluye casos de violaciones graves, como la masacre de 72 migrantes en San Fernando, Tamaulipas.

Ninguna recomendación emitida entre 2014 y 2016 ha sido cumplida, acusó la Comisión.

Sobre los requerimientos de información hechos a la dependencia durante investigaciones de violaciones a derechos humanos, seí±aló demora o negativa de la PGR a entregar diligencias ministeriales.

En dos expedientes relacionados con tortura y desaparición forzada, el personal de la CNDH tuvo que transcribir manualmente las diligencias debido a que la PGR se rehusó a entregar copias.

Sobre el tema de personas desaparecidas, apuntó que las familias han sido las responsables de llevar a cabo las investigaciones y la búsqueda de cuerpos, con escasa ayuda de las autoridades ministeriales.

El organismo también acusó a la PGR de ignorar peticiones en torno a la investigación del caso Iguala, como la entrega de copias certificadas de 28 averiguaciones previas o información sobre la actividad telefónica de la lí­nea atribuida a "El Caminante"

El organismo aseveró que la Procuradurí­a desdeí±a sus facultades constitucionales y le niega documentación bajo el alegato de que es información reservada.

"Todas las dificultades a las que se ha enfrentado la CNDH para acceder a la información del caso denotan la falta de cooperación de quienes debieran mostrar su compromiso con los derechos humanos", se lee en el oficio.

En un comunicado, el Ombudsman Luis Raúl González expresó su confianza para que la PGR responda al organismo y contribuya a abatir la impunidad.

Ambas instituciones entraron en conflicto desde la presentación del Informe de Labores 2017 de la CNDH, cuando el Ombudsman evidenció ante el Presidente Enrique Peí±a las fallas de la PGR.

Publicación anterior Saraperos pierde su cuarta serie del año
Siguiente publicación Dan las Chivas oxígeno al Veracruz
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;