WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

AMDA rechaza idea de Meade de regularizar autos "chocolate"

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores pidió a los candidatos que mantuvieran las actuales políticas públicas. Rechazaron la propuesta de Meade de regularización.

  • 253

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores pidió a los candidatos que mantuvieran las actuales polí­ticas públicas. Rechazaron la propuesta de Meade de regularización.

Por: El Universal

Ciudad de México, abril 3.- La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) hizo un llamado a todos los candidatos a un puesto de elección popular a mantener polí­ticas públicas que han funcionado en los últimos aí±os y que han permitido avances sustantivos en los dos principales factores limitativos del mercado interno automotor como el control a la importación de vehí­culos usados.

De 2006 a 2008 los vehí­culos usados importados superaron el número de vehí­culos nuevos vendidos en México.

Aun en 2012 los vehí­culos usados importados representaron el 40.1% de los vehí­culos nuevos lo que contrasta con el 8.1% de 2017.

"Sin duda que hemos avanzado en detener el flujo de chatarra contaminante e insegura, muchos de ellos con reporte de robo en Estados Unidos, que bajo la protección de amparos de la justicia federal obstaculizaron la renovación del parque vehicular en México", indicó AMDA, en un comunicado.

Estos logros han daí±ado la estructura de negocio ilegal e informal que a lo largo del tiempo ha encontrado protección en organizaciones sociales y polí­ticas que en épocas electorales presionan para volver a la flexibilización de la importación de vehí­culos usados y a la regularización del contrabando.

En este contexto AMDA rechazó la respuesta dada este lunes en Hermosillo durante un acto de campaí±a por el candidato de la coalición "Todos por México" a la Presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreí±a, al planteamiento de regularizar vehí­culos ilegales, también conocidos como "Chocolates".

"Pero, frente a la realidad que hoy tenemos, tenemos que avanzar en el registro, un registro que nos permita, sí­ regularizar con inteligencia, con seguridad, con respeto medioambiental, pero dándole certeza a las familias de Sonora", agregó AMDA.

La organización empresarial se manifestó en contra de cualquier modalidad de regularización, matriculación, censo o esquema parecido para vehí­culos introducidos ilegalmente al paí­s ya que sólo se convierte en un pervertido incentivo a la ilegalidad y preservación de impunidad.

Asimismo, es importante resaltar que en el pasado se han aplicado más de una veintena de procesos de regularización vehicular sin éxito alguno, más allá de que sólo contribuyeron a abrir la puerta a la introducción de más vehí­culos de la misma naturaleza.

No es posible argumentar un tema de bienestar social cuando el origen propio de los vehí­culos ilegales en el paí­s constituye un delito.

Publicación anterior Chihuahua retiene a ‘La Coneja’
Siguiente publicación Vigilan empresas de agua purificada
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;