Armando Ríos Piter rechazó ejercer su derecho de audiencia para explicar y subsanar irregularidades en sus firmas
Por: Agencias
Ciudad de México.-Â Con el argumento de que el Instituto Nacional Electoral (INE) es una institución simuladora y que responde a intereses políticos, Armando Ríos Piter rechazó ejercer su derecho de audiencia para explicar y subsanar irregularidades en sus firmas de apoyo ciudadano.
"No nos hemos querido presentar a un acto de simulación en el que nos invitan sabiendo que no se puede hacer", declaró el senador con licencia, a quien le hallaron cientos de miles de firmas apócrifas obtenidas a través de credenciales de elector simuladas.
"En este Instituto hay áreas que tienen una agenda política".
La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del organismo electoral informó el viernes pasado que, del millón 765 mil 599 firmas que entregó "El Jaguar", sólo se le validaron 242 mil 646, que representan apenas un 14 por ciento de lo que recabó en total.
Destaca que le encontraron, 906 mil 417 rúbricas fraudulentas que fueron recabadas por medio de credenciales simuladas, fotocopias o documentos de otra índole.
Para explicar y tratar de solventar anomalías en sus firmas, el INE dio a Ríos Piter cinco días de garantía de audiencia, los cuales empezaron a correr el sábado y culminan este miércoles.
"Jurídicamente, nadie está obligado a lo imposible, ¿cómo pretende la Dirección de Prerrogativas que en cinco días revisemos 906 mil 417, cuando ellos no fueron capaces de hacerlo durante cinco meses? ¿Cómo se le llama a eso? Simulación", recriminó.
"Cada una de nuestras firmas son de carne y hueso y con esa fuerza las vamos a defender; y reitero, no permitiremos que la simulación de áreas específicas del Instituto Nacional Electoral, desacredite el trabajo y los resultados de miles de ciudadanos y de la propia institución electoral".
El senador con licencia adelantó que pronto pedirá al írgano Interno de Control del INE que revise el comportamiento de funcionarios del organismo, quienes presuntamente han filtrado información o actuado de manera indebida.
Ríos Piter reprochó que, por ejemplo, Patricio Ballados, director ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos, emitió un tuit el lunes en el que seí±aló que, contrario a Margarita Zavala y Jaime Rodríguez, "El Bronco", él no había querido solicitar su derecho de audiencia para explicar sus apoyos.
"Presionándome para que yo venga a participar a la simulación que ellos promueven", espetó.
"Subrayo literalmente el tuit de alguien que no debió haber hecho un acto que resulta motivo de consecuencias jurídicas y vamos a estar dando vistas precisamente al írgano Interno de Control".
De acuerdo al INE, la irregularidad más grave que cometió el ex perredista fue haber entregado 811 mil 969 simulaciones de credenciales de elector con datos reales de ciudadanos, lo que implicó una usurpación de su identidad.
