
Trump, Macron, Merkel y May dijeron que no hay una explicación alternativa plausible
Por: AgenciasCiudad de México.-Â Los líderes de Estados Unidos, Francia y Alemania se unieron hoy a Reino Unido para culpar a Rusia por envenenar a un exespía con un poderoso gas neurotóxico, calificando el ataque como "el primer uso ofensivo de una neurotoxina en Europa desde la Segunda Guerra Mundialâ.
En una inusual declaración conjunta, el presidente estadunidense Donald Trump, el mandatario francés Emmanuel Macron, la canciller alemana Angela Merkel y la primera ministra británica Theresa May dijeron que "no hay una explicación alternativa plausible" para la responsabilidad rusa.
âEl empleo de un agente neurotóxico de uso militar, de un tipo similar a los desarrollados por Rusia, constituye el primer uso ofensivo de un agente neurotóxico en Europa desde la segunda guerra mundial. También se trata de una agresión a la soberanía del Reino Unido, y dicho uso por un Estado representa una clara violación de la Convención sobre las Armas Químicas y una violación del derecho internacional", aseguraron los aliados de Londres en un comunicado.
El miércoles pasado, la primera ministra británica expulsó a 23 diplomáticos rusos, interrumpió los contactos de alto nivel y prometió tomar medidas tanto abiertas como clandestinas.
May visitó el jueves la ciudad de Salisbury para inspeccionar el lugar donde se halló a Serguei Skripal y su hija en coma, envenenados por una neurotoxina. Se reunió con efectivos de los servicios de emergencia y salud que respondieron al ataque.
Unos 200 efectivos especializados en armas químicas y descontaminación ayudan a la policía con la investigación.
May dijo que fue âun placer conocer a algunos turistasâ y ver que la gente no deja de acudir a la pintoresca ciudad, con su imponente catedral, 145 kilómetros al suroeste de Londres.
En tanto, funcionarios británicos y rusos intercambiaron pullas y las relaciones diplomáticas cayeron a niveles propios de la Guerra Fría tras el envenenamiento. Reino Unido acusa a Rusia del ataque del 4 de marzo, que dejó a los dos en estado crítico y un agente policial en estado grave.
El secretario británico de Defensa, Gavin Williamson, calificó las relaciones bilaterales de âexcepcionalmente fríasâ y dijo que Rusia debería âirse y cerrar el picoâ.
El canciller británico, Boris Johnson, dijo que Rusia atacó a Skripal -un exagente de inteligencia condenado por espiar para Gran Bretaí±a- para dejar en claro que quienes desafían al Estado ruso se âahogarán con sus 30 monedas de plataâ.