
La dependencia indicó que ha realizado diversas diligencias para localizar al empresario Manuel Barreiro Castaí±eda.
Por Agencias
Ciudad de México.- La Procuraduría General de la República informó que el pasado 26 de octubre recibió una denuncia sobre hechos posiblemente constitutivos del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, derivado de lo cual se inició carpeta de investigación.
Funcionarios federales dijeron que el caso guarda relación con el queretano Manuel Barreiro Castaí±eda, quien de acuerdo con seí±alamientos del abogado Joaquín Xamán McGregor, con ayuda de dos ex trabajadores participó en un esquema de triangulación para hacer llegar recursos al candidato del PAN a la Presidencia, Ricardo Anaya.
A través de un comunicado, la PGR indicó que el agente del Ministerio Público de la Federación ha realizado diversas diligencias, como cateos, solicitud de alertas migratorias, así como, bajo el principio de lealtad del Sistema Penal Acusatorio, citar a diversas personas, quienes acudieron a rendir su declaración.
âDos de las personas citadas solicitaron se les aplique alguna de las figuras jurídicas nuevas contempladas en el Código Nacional de Procedimientos Penalesâ, detalló la institución.
Los funcionarios federales consultados aseguraron que estas personas son Alberto âNâ y Daniel âNâ, quienes presuntamente fueron contratados por Manuel Barreiro Castaí±eda, esto último que se conoció por declaraciones del abogado Joaquín Xamán.
La PGR enfatizó que se encuentra ârealizando el análisis de la petición bajo el criterio de objetividad, sin discriminación y evaluando las circunstancias especiales del caso, para estar en condiciones de resolver si son acreedores a que les sea autorizada la aplicación de la figura jurídica solicitada, lo anterior de conformidad con los parámetros previstos en el Código Nacional de Procedimientos Penalesâ.
Los funcionarios consultados puntualizaron que el objetivo de este caso es dar con el paradero del empresario Manuel Barreiro, de quien se presume tiene tres empresas en México y dos en Canadá, y en un paraíso fiscal.