
Informó el vocero de la Presidencia de la República, Eduardo Sánchez
Por: Agencias Ciudad de México.- El Gobierno federal emprenderá la segunda etapa de la Estrategia para el Acompaí±amiento del Desarrollo Infantil y Vigilancia Nutricional, en donde se contempla la incorporación de 90 mil nií±os más de los 305 mil que registraron en la primera etapa y a quienes se les aplicará la Cédula de Evaluación de Desarrollo Infantil (CEDI), informó el vocero de la Presidencia de la República, Eduardo Sánchez. âA todos ellos se les aplicará la cédula de evaluación de desarrollo infantil, una herramienta que permite monitorear las áreas motora, cognitiva, social y de lenguaje de los nií±os menores de 5 aí±os, así como dar seguimiento a su peso y tallaâ, precisó el funcionario federal. Con la información recabada de todos los nií±os del país se creará el primer Registro Nacional de Desarrollo Infantil de Peso y Talla en menores de 5 aí±os. Así en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social, el Hospital Infantil de México, Federico Gómez y el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, Salvador Zuvirán y varias fundaciones privadas, se pretende garantizar que todos los nií±os del país de infancia temprana tengan las mismas oportunidades de desarrollo físico, nutricional y cognitivo, detalló Laura Barrera, titular del Sistema Nacional DIF. Las nií±as y los nií±os que no cumplan con el criterio de desarrollo infantil conforme a su edad cronológica se canalizarán a los centros de desarrollo infantil, a los Centros de Rehabilitación Especial, a las Unidades básicas de rehabilitación, a estos mil 500 espacios que se hizo referencia y con lo que cuenta el país para sobre todo la oportunidad de ponerlos al día de manera inmediataâ, explicó Barrera. Con este modelo de atención, se cumple el objetivo del Plan Nacional de Desarrollo referente al desarrollo infantil temprano, anticipándose a la agenda 2030 de las Naciones Unidas en Desarrollo Sostenible que como meta establece asegurar que todos los nií±os estén preparados en atención de salud y nutricional para la primera infancia.Con información de Excelsior.#ConferenciaDePrensa Ampliamos el número de menores beneficiados, con el arranque de la segunda etapa de la Estrategia de Acompaí±amiento para el Desarrollo Infantil y Vigilancia Nutricional, a la cual se sumará @Pemex y su voluntariado. pic.twitter.com/oVTWzxapE6
â Laura BarreraFortoul (@LauraBarreraF) 13 de febrero de 2018