Es un periodo de tres semanas que ocurre dos veces al aí±o, cerca de los equinoccios
Por: Agencias
Ciudad de México.-Â El Observatorio de Dinámica Solar (SDO, por sus siglas en inglés) de la NASA, observó un eclipse solar total en el espacio cuando la Tierra cruzó su vista del Sol, el domingo pasado.
El fenómeno es conocido como tránsito, donde el breve pasaje de la Tierra, de una duración cercana a 30 minutos, cubrió toda la superficie del Sol, destacó la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).
El fenómeno es conocido como tránsito, donde el breve pasaje de la Tierra, de una duración cercana a 30 minutos, cubrió toda la superficie del Sol, destacó la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).
De acuerdo con la agencia espacial estadunidense, los eclipses son bastante cortos cerca del comienzo y el final de la temporada, pero aumentan a 72 minutos en el medio.
La NASA detalla que la mayoría de las naves espaciales que observan al astro âreyâ desde una órbita alrededor de la Tierra tienen que lidiar con este tipo de fenómenos.
La órbita de SDO fue diseí±ada para maximizar la cantidad de datos que la nave espacial envía a la Tierra, pero dos veces al aí±o el planeta âazulâ se interpone en el camino de la vista de la nave espacial.
La temporada del eclipse de primavera comenzó el 10 de febrero con un eclipse parcial y concluye el 5 de marzo de 2018.
