
El Tribunal Electoral rechazó las denuncias del PAN en contra de âEl Broncoâ en donde se le acusaba de actos anticipados de campaí±a, uso de recursos públicos y fallas en la rendición de informes.
Por: El Universal
Ciudad de México; febrero 7.- Con votación dividida la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) exoneró al este miércoles gobernador con licencia de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón "El Bronco", de actos anticipados de campaí±a, uso de recursos públicos y violación a la legislación sobre rendición de informes de labores.
Los magistrados confirmaron el criterio de la Sala Regional Especializada del TEPJF, según el cual las palabras "Aquí y Ahora" fueron usadas sólo en dos ocasiones, "por lo que resultaría desproporcionado determinar que su uso genera un posicionamiento ante el electorado" aun cuando también se empleó ese slogan en la propaganda del gobierno.
Además la frase "Aquí y Ahora" se compone "de palabras neutras, que no fueron distintivas de algún programa social, acción de gobierno o cualquier otro aspecto que distorsionara el carácter institucional con que fue realizada" según la conclusión de la Sala Regional que fue confirmada. Empero, los magistrados Felipe de la Mata y Reyes Rodríguez Mondragón votaron en contra y consideraron que "El Bronco" sí violó la ley, y usó recursos públicos para posicionar su aspiración al usar el mismo slogan "Aquí y Ahora".
Esa -dijo el magistrado Reyes- no es una frase neutral y genérica, pues en la propaganda gubernamental en diversas ocasiones expuso: "aquí el gobierno independiente ha destinado⦠para referirse a algún programa, o aquí y ahora el primer gobierno independiente de Nuevo León ha puesto en marcha tantos consorcios de transporte".
"En reiteradas ocasiones se refiere Aquí y Ahora y al "gobierno independiente de Nuevo León" en la propaganda gubernamental. Y en la propaganda donde solicita firmas de apoyo también se refiere Aquí y Ahora como el primer y único Gobernador independiente en todo el país", expuso Reyes.
Por tanto, concluyó "hay una similitud" a lo que se suma que en los videos transmitidos a través de la televisión se hizo la identificación "del aquí y ahora como parte del mensaje de la estrategia gubernamental, (por lo que) no podría ser utilizado por un candidato independiente como tampoco podría ser utilizado por un partido político".
Expuso que según precedentes del TEPJF los partidos pueden hacer referencia a los logros de los gobiernos que encabezan, pero "estas referencias tienen que ser a logros o políticas públicas y en ningún caso tienen a su disposición el uso de frases, de slogans o de publicidad que pueda generar identidad y confusión y, por lo tanto, un beneficio de partidos políticos o de candidatos o, en este caso, de un candidato independiente, por hacer uso de la propaganda gubernamental".