
El chequeo anual consta de cuatros grupos acorde a la edad y además se brinda atención especializada en dependencia del género.
Por: Orquídea López Allec
Piedras Negras, Coah.-Â Para detectar con oportunidad enfermedades y mantener buena calidad de vida, el Instituto Mexicano del Seguro Social exhortó a la derechohabiencia el apegarse a la agenda de salud del programa PrevenIMSS y realizarse un chequeo anual.
En un esfuerzo por continuar con las labores de fomento a la prevención, el IMSS Coahuila, subrayó que este chequeo anual consta de cuatro grupos acorde a la edad y se les brinda atención especializada en dependencia del género.
María Esther Durón Saucedo, especialista del IMSS Coahuila, precisó que el primer grupo es de cero a nueve aí±os y se hace especial hincapié en menores de un aí±o, ya que durante ese periodo es importante la aplicación de vacunas que coadyuvan a un buen desarrollo. âGracias a estas acciones se ha logrado la erradicación de enfermedades como la polio y sarampiónâ, indicó.
Respecto a los adolescentes de 10 a 19 aí±os, el segundo grupo, adicional a la revisión de talla, peso y vacunas, indicó que las acciones se encaminan con mayor énfasis en la prevención de embarazos no deseados, enfermedades de transmisión sexual y consumo de alcohol y drogas.
âLas tareas son en el marco del programa JuvenIMSSâ, apuntó.
El tercer grupo, indicó que es de las personas entre 20 y 59 aí±os donde se trabaja en función al sexo; en varones se mide su peso, talla, niveles de hipercolesterolemia, y se hacen detecciones de hipertensión y diabetes mellitus, quienes resulten con cifras de alerta son derivados con su médico familiar para seguimiento oportuno.
âEn el caso de las mujeres, se intensifican las campaí±as de exámenes de papanicolaou y cáncer de mamaâ, detalló.
Apuntó que el cuarto grupo, este refiere la atención a personas de 60 aí±os y más; se estimula la realización de exámenes de detección y la aplicación anual de las vacunas de protección contra el neumococo y la influenza.