
Ante los pronunciamientos que aspirantes a candidatos a la Presidencia de la República han realizado en torno a necesidades.
Por Siboney Alvarado
Piedras Negras, Coah.- Ante los pronunciamientos que aspirantes a candidatos a la Presidencia de la República han realizado en torno a necesidades y promesas al magisterio, el coordinador de la sección 5 del SNTE en la región 7, Arturo Lozano Legazzpi, consideró que es importante para los docentes analizar qué promesas se cumplen, cuáles se quedan en eso y cuáles son factibles.
âLas promesas son situaciones que cada aspirante a candidato va a trabajar conforme a parámetros que tengan establecidos, al final de cuentas el magisterio coahuilense y nigropetense es muy inteligente, trabajamos en cuestión de la representación y los beneficios que lleganâ.
âCoahuila es uno de los estados en donde el magisterio tiene grandes acuerdos, el ahorro, aguinaldos, se han logrado muchas negociaciones en la entidad; hace 15 días se reinstaló la mesa de negociación con el Gobierno del Estado que estaba suspendida desde 2013, debido a que con la reforma se centralizó todoâ.
Explicó que por lo anterior, desaparecieron los acuerdos con los estados y ahora este gobierno se interesó en negociar, por lo que se espera que se desprendan acuerdos, como en su momento se desprendió el ahorro; las becas comisión; los 10 días de puntualidad y asistencia y el ajuste calendario.
âCoahuila es el único estado que tiene una mesa de negociación, ningún estado de la República ha negociado con sus secciones sindicales, es importante que el magisterio vea qué promesas se cumplen y cuáles son solo promesasâ, subrayó.
Las promesas son situaciones que cada aspirante a candidato va a trabajar conforme a parámetros que tengan establecidos, al final de cuentas el magisterio coahuilense y nigropetenses es muy inteligenteâ. Arturo Lozano Coordinador de la sección 5 del SNTE en la región 7