
Los desaciertos del Gobierno federal han ensombrecido los avances del país.
Por Reforma
Ciudad de México.- Tras afirmar que se vive un enojo social extendido, el presidente Enrique Peí±a Nieto pidió a los mexicanos que esto no nuble su vista para ver los avances de su Gobierno.
No ver los logros gubernamentales, advirtió, podría llevar a los ciudadanos a tomar decisiones que transformen el enojo en angustia y preocupación.
Por ello, insistió, en la necesidad de mantener la ruta que lleva su Gobierno.
âNo puede de ninguna manera, lo que pareciera un enojo, a veces extendido, de algunos, nublar nuestra vista a los avances y desarrollo que estamos teniendo.
âNo vaya a ser que, por decisiones que los mexicanos tomemos, se nuble tal nuestra vista, ante el enojo, que pasemos del enojo a la angustia y a la preocupación, debemos mantenernos en un rumbo de crecimiento y de desarrollo hacia adelanteâ, apuntó.
Los últimos casos de corrupción en los que se han visto inmiscuídos políticos y gobernantes priistas, han robado los reflectores de los medios y la prensa nacional.
Ahora, nuevos escándalos se suman a la lista que sin duda minimizan los pocos o muchos avances conseguidos durante el actual sexenio de Peí±a Nieto.
Las irregularidades en el reparto de televisiones, durante el programa del apagón analógico por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), así como el reparto desmedido y sin control de tarjetas a la población damnificada por el sismo ocurrido en septiembre pasado, auguran un mal arranque de aí±o para el Gobierno federal.
EXHIBEN MíS FALLAS
El Programa para la Transición a la Televisión Digital Terrestre a través del cual se repartieron 10.2 millones de pantallas estuvo plagado de irregularidades, de acuerdo con la fiscalización que hicieron distintas autoridades.
En julio pasado, al dar a conocer los resultados de la revisión de la Cuenta Pública 2016, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reportó la pérdida en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de 11 mil 533 televisores, con un posible daí±o patrimonial de 29.2 millones de pesos.
La SCT, indicó la Auditoría, no pudo proporcionar la documentación que acreditara el destino final de los aparatos que serían repartidos en 29 entidades federativas.
En Guerrero se perdieron mil 795 equipos, en Nuevo León 2 mil 232, en Querétaro mil 944, en Oaxaca mil 274 y en Tabasco 904, entre las entidades con los volúmenes más altos.
DEMANDAN A SCT
Por otra parte, una empresa que ganó contratos millonarios para la logística del reparto de televisores digitales gratuitos, demandó a la SCT el pago de al menos 35.2 millones de pesos.
Se trata de Código Empresarial, también conocida como Human Factor, que en 2014 y 2015 ganó tres contratos abiertos hasta por mil 529 millones de pesos, para instalar cientos de módulos de enrolamiento y controlar la entrega de más de 5 millones de televisores.
La demanda fue presentada el pasado 5 de junio ante el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Civil, y la SCT presentó su contestación el 30 de agosto.
El proceso se encuentra en etapa de desahogo de pruebas y testimonios ante el juez Eduardo Hernández.
Se desconocen los alegatos de Código Empresarial, pero por la naturaleza de los contratos abiertos, es probable que se trate de un diferendo sobre los servicios que fueron efectivamente prestados a SCT y lo que la dependencia aceptó pagar.
Cuando inició el Programa de Transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT), Código Empresarial fue prácticamente la única firma que compitió para los contratos del servicio de enrolamiento, y en 2014 obtuvo dos que sumaron 362 millones de pesos.
PGR DEBE INDAGAR
Luis Sánchez, coordinador del PRD en el Senado, demandó que la Procuraduría General de la República (PGR) inicie una indagatoria por la venta de las televisiones originalmente adquiridas por el Gobierno federal para regalar a los usuarios de menos recursos en la transición digital.
âSe tiene que investigar, tenemos que ir a la PGR a ver si está haciendo algo este encargado de despachoâ, dijo.
El legislador denunció que la proliferación de actos de corrupción en la Administración federal ponen en evidencia que existen âverdaderos depredadoresâ del gasto público.
âEn las dependencias del Gobierno federal hay depredadores, porque es una corrupción de la que no hay registro en la historia del país. Y ahora venden las teles a 2 mil 600 pesos, no tienen llenaderaâ, expresó.
El titular del a SCT, Gerardo Ruiz Esparza, uno de los funcionarios más protegidos del Gobierno federal, Sánchez dijo que más del 50% de los televisores de ese programa no fueron entregados a hogares de bajos recursos.
âSe robaron estas televisiones y los están vendiendo, ¿a poco el titular de la SCT no lo sabía?â, cuestionó.
SANCIíN POR REVENTA
Una de las empresas que participó en el reparto gratuito de televisores digitales para familias de escasos recursos en 2015, fue descubierta vendiendo el mismo modelo que entregó, pero con la leyenda âMover Méxicoâ oculta.
El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, se pronunció por sancionar la reventa de televisiones compradas por el Gobierno federal para la transición digital, en caso de haber delito.
âLo leí, y yo espero que esto ya esté en manos de órganos de procuración de justicia, y si hay un delito que perseguir, que se castigue, se sancione, y se le pueda decir a la gente qué ocurrióâ, manifestó.
COMPARECER POR TARJETAS
La bancada de Morena en el Senado pidió el martes la comparecencia del exsecretario de Hacienda, José Antonio Meade, para que explique el presunto fraude cometido en la entrega de tarjetas a los damnificados del estado de Chiapas.
Lo anterior, tras revelarse una investigación de Mexicanos contra la Corrupción en la que se expone que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, encontró irregularidades en el programa para los damnificados de los sismos de septiembre pasado.
Según las indagatorias, Bansefi emitió 4 mil 574 tarjetas para mil 495 beneficiarios; es decir, se hicieron 3 mil 79 plásticos de más, y se transfirieron casi 69 millones de pesos.