
Donald Trump pretende relajar las normas de exportación para equipo militar fabricado en EEUU, esto incluye desde aviones de combate hasta buques de guerra.
Por: Agencias
Washington, DC.-Â El gobierno de Donald Trump está cerca de completar un nuevo plan que insta a militares y diplomáticos del país a ayudar a recaudar miles de millones de dólares más en ventas de armas al exterior, ampliando la asistencia que brindan actualmente, dijeron funcionarios.
El Presidente anunciaría en febrero un esfuerzo de todo el Gobierno para relajar las normas de exportación para las compras extranjeras de equipamiento militar fabricado en Estados Unidos, desde aviones de combate y drones hasta buques de guerra y artillería, según fuentes con conocimiento del programa.
El magnate apunta a cumplir la promesa de campaí±a del 2016 de crear empleos en Estados Unidos vendiendo más bienes y servicios al exterior, para reducir el déficit de la balanza comercial desde un máximo en seis aí±os de 50 mil millones de dólares.
El Gobierno también está bajo presión de contratistas del área de defensa que enfrentan cada vez más competencia de China y Rusia.
Pero cualquier alivio en las restricciones a la venta de la industria armamentista desafiaría los derechos humanos y el control de armas, y podría avivar la violencia en regiones como Medio Oriente y el sur de Asia o habilitar el uso de dicho material bélico para ataques terroristas.
MEJORARí EL TLCAN
El presidente Trump prometió a una federación de agricultores que está trabajando para convertir el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con México y Canadá en un acuerdo mejor.
âSobre el TLCAN, estoy trabajando muy duro para lograr un acuerdo mejor para nuestro país y para nuestros agricultores y manufactureros. Está bajo negociación ahora mismoâ, dijo Trump ante la convención anual de la Oficina Federada de Agricultores Estadunidenses.
âCuando México y Canadá están recaudando tanto dinero (con el TLCAN), no es la negociación más fácil del mundo. Pero vamos a hacer que sea justo para ustedes de nuevoâ, agregó.