
De acuerdo con el Instituto Nacional de Migración, Coahuila es uno de los siete estados por donde más migrantes transitan. Tras ser repatriados se entregan al DIF Coahuila para su atención.
Por: Orquídea López Allec
Piedras Negras, Coah.-Â El Instituto Nacional de Migración reconoce a Coahuila como uno de los siete estados por donde más transitan los migrantes y en especial los menores repatriados, como es el caso de sus fronteras en Piedras Negras y Acuí±a en donde son entregados al DIF Coahuila que los atiende durante su estadía como en su segunda casa en el albergue camino a casa.
Sergio Silva dijo que algunos de los migrantes que más se reciben por estas fronteras son originarios de El Salvador, de Honduras y otros mexicanos. Pero por igual se les atiende para iniciar cuanto antes con el trámite de regreso a casa.
Indicó que durante el 2017 se ha atendido a 467 menores repatriados que son canalizados de inmediato y regresados a su lugar de origen.
Aseguró que por la frontera de Acuí±a es por donde se está repatriando un mayor número de repatriados, son 22 mil en general, pero en el caso particular de los nií±os es Piedras Negras también en donde se canalizan, se envían al albergue Camino a Casa y de ahí a su natal ciudad.