El dirigente defendió que la última denuncia presentada por Acción Nacional, ya había sido descartada por el propio INE
Por: Agencias
Ciudad de México.-Â El presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa, aseguró que el PAN no presentó a las autoridades electorales más pruebas novedosas del presunto rebase de tope de gastos de campaí±a de Miguel Riquelme en la elección de Coahuila.
En el marco del informe anual de labores del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el dirigente defendió que la última denuncia presentada por Acción Nacional, relacionada con spots difundidos en redes sociales que dispararon al alza los gastos de campaí±a de Riquelme, ya había sido descartada por el propio INE.
"En el Tribunal Electoral acreditamos que los 84 spots que están siendo seí±alados y que se transmitieron a través de Facebook fueron oportunamente fiscalizados, se reportaron oportunamente en el Sistema de Fiscalización con las facturas correspondientes y este asunto fue cosa juzgada el 17 de julio en el INE", explicó.
"Por lo tanto, no hay nada nuevo, no hay materia distinta, no hay información adicional. Todo se había entregado oportunamente a la autoridad electoral, todo se contabilizó, y en la oportunidad que se llevó a cabo la fiscalización en el INE, el 17 de julio, quedó seí±alado puntualmente que no hubo por ese rubro rebase en los topes de campaí±a".
En tanto, el dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya, sostuvo que su partido ha presentado elementos suficientes para sustentar la anulación del virtual triunfo de Riquelme.
"No puede Coahuila seguir bajo el yugo de los Moreira. (...) Estamos absolutamente convencidos no sólo de que la razón nos asiste, sino de que es lo mejor que le puede pasar a Coahuila", dijo en entrevista.
"No se vale que después de todo lo que se ha hecho público, de la corrupción de los Moreira, dejen en su lugar a una persona que les cuide las espaldas, que fue su empleado, que fue Miguel íngel Riquelme. Nosotros estamos convencidos de que esa elección se debe anular".
Anaya demandó a los Magistrados de la Sala Superior del TEPJF conducirse con imparcialidad, luego que se dio a conocer que la Magistrada Mónica Aralí Soto estudió y aprobó cursos en materia electoral cuando el hoy líder del PRI, Enrique Ochoa, era director del Centro de Capacitación Judicial Electoral del Tribunal.
"Yo confío en que el derecho, la justicia, van a estar por encima de cualquier relación personal, que se van a valorar las pruebas", dijo.
