
En el acto, el histrión recordó sus primeros tiempos en el Festival de Cine de San Sebastián.
Por Agencias
Ciudad de México.- El actor mexicano Gael García Bernal llamó a eliminar los provincialismos al recibir hoy en el Festival de San Sebastián el Premio Jaeger-LeCoultre al Cine Latino, en su primera edición.
Al recibir el galardón, García Bernal dijo sentirse muy orgulloso de que exista un punto de vista, un foco al cine latinoamericano.
âEl cine latinoamericano incluye a Espaí±a y Portugal, trabajamos en todos lados, hablamos el mismo idioma, hay que eliminar provincialismos y trabajar para que nuestras películas se vean en diferentes ladosâ, seí±aló el protagonista de âLa mala educaciónâ.
Resaltó que existe una cantidad tremenda de premios para el cine. âNo existe industria que se premie tanto y se autocongratule, muchas veces lo hacemos para dar valor agregado a la industria y el significado que uno le puede dar a esto es especial y bonitoâ, indicó.
âLlegué aquí la primera vez con âAmores perrosâ, hace mucho tiempo, y me surge algo así como del recuento de los daí±os, me acuerdo de los primeros encuentros de alguien que hacía cine en Espaí±a, en Brasil, en Argentina, en otros paísesâ, comentó.
Reveló que lo del cine, ânunca lo tuve claroâ, al manifestar que fue a partir de la tercera película que pensó que esta sería su profesión. âHasta ese momento, para mí el cine había sido una aventuraâ, acotó.
âEs una forma de recorrer el mundo muy bonita y San Sebastián es un punto principal de ese viaje. Es una ciudad increíble, uno debería vivir aquí siempre y no lo quiero decir porque todo mundo se va a querer mudar, es un secreto que quiero guardarâ, apuntó.
Con respecto al papel del cine latinoamericano frente al de Estados Unidos, recalcó que âhay mucho espacio por crecer, estamos muy verdes, (aunque) han cambiado muchas cosasâ.
Insistió en que âlo que no ha cambiado es la necesidad de que nuestras películas se tienen que ver en nuestros paísesâ.
âEsto es un pedido de auxilioâ, afirmó García Bernal, quien destacó la necesidad de âuna política cultural mucho más agresiva, que establezca un camino para que nuestras películas puedan verse en diferentes ladosâ.
Además de recibir el premio, García Bernal se encuentra en San Sebastián para presentar la película âNerudaâ, dirigida por el chileno Pablo Larraín, y en la que comparte créditos con Mercedes Morán, Luis Gnecco y Alejandro Goic, entre otros.