WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Enfermedades cardiovasculares, un problema que puede prevenirse

Estas enfermedades se pueden evitar o controlar adecuadamente con una buena dieta y haciendo ejercicio, incluso, los cambios en el estilo de vida pueden, en algunas personas, ser el único tratamiento necesario.

  • 213

Estas enfermedades se pueden evitar o controlar adecuadamente con una buena dieta y haciendo ejercicio, incluso, los cambios en el estilo de vida pueden, en algunas personas, ser el único tratamiento necesario.

Por Agencia

Ciudad de México.- Aun cuando pueden prevenirse con solo cambiar el estilo de vida e incluir una dieta sana, las enfermedades cardiovasculares son la segunda causa de muerte en México.

También conocidas como enfermedades del corazón, están relacionadas principalmente con las arterias coronarias y aorta; la más frecuente es la cardiopatí­a isquémica, la cual ocasiona los infartos.

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), estas enfermedades se pueden evitar o controlar adecuadamente con una buena dieta y haciendo ejercicio, incluso, los cambios en el estilo de vida pueden, en algunas personas, ser el único tratamiento necesario.

Las causas comienzan con un daí±o interno de las arterias coronarias, provocado por, entre otros factores, la nicotina, la glucosa elevada en la sangre, el colesterol y la presión alta, además de la obesidad y el estrés.

Los signos de alerta del ataque cardí­aco son: opresión o dolor en el pecho que puede ser leve o intenso, el cual generalmente se irradia hacia el brazo izquierdo; estas molestias aparecen después de realizar ejercicio o cuando hay una emoción extrema, y disminuye con el reposo o después de tranquilizarse, dura unos minutos o desaparece y vuelve a aparecer.

Entre otros signos están las molestias en la parte superior del cuerpo (en un brazo o en ambos, la espalda, el cuello, la mandí­bula o la parte superior del estómago), sensación de falta el aliento, que puede presentarse con molestias en el pecho, así­ como náuseas, vómito, mareo, desmayo o sudor frí­o repentino, problemas de sueí±o y falta de energí­a.

Ante la presencia de estos sí­ntomas, el Seguro Social recomendó acudir a un médico, quien podrá establecer una dieta y plan de ejercicios adecuados para tu edad, peso y condiciones fí­sicas existentes.

Como parte del tratamiento de prevención, el IMSS recomienda dejar de fumar, incluir una dieta saludable, moderar la ingesta de bebidas alcohólicas, hacer ejercicio, mantener un peso saludable y aprender a controlar el estrés.

Publicación anterior Fallece en La Habana empresario saltillense
Siguiente publicación Destaca Peña Nieto actuación de mexicanos en Paralímpicos
Entradas relacionadas
Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Comentarios
  Estaciones ;