
Justifica EU decisión en defensa de Israel.
Por: EFE
París, Francia.- La decisión de Estados Unidos de retirarse de la UNESCO, al entender que necesita reformarse y que está dominada por una supuesta tendencia antiisraelí, supone un duro golpe para el multilateralismo y para una organización en serias dificultades económicas. Escasas horas después, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, decidió que su país siguiera el mismo camino y calificó la decisión de Washington de âvaliente y moral, porque la UNESCO se ha convertido en el teatro del absurdo y porque, en lugar de preservar la historia, la distorsionaâ, según un comunicado, que seí±ala que el Ministerio de Exteriores comenzará los preparativos para esa salida. La directora general del organismo, Irina Bokova, lamentó âprofundamenteâ la decisión de Washington, que le fue notificada por el secretario de Estado, Rex Tillerson. âEn el momento en que la lucha contra el extremismo violento pide una inversión renovada en educación y en diálogo intercultural para prevenir el odio, es profundamente lamentable que Estados Unidos se retire de la agencia de Naciones Unidas que se ocupa de estos asuntosâ, dijo. Desde el Departamento de Estado de EU, su portavoz, Heather Nauert, seí±aló que âesta decisión no se tomó a la ligera y refleja las preocupaciones de Estados Unidos con los crecientes atrasos en los pagos en la Unesco, la necesidad de una reforma fundamental en la organización y la continua tendencia anti-Israelâ. Pese a retirarse como miembro, el Gobierno estadunidense expresó su deseo de establecer una misión permanente como país âobservadorâ ante ese organismo de Naciones Unidas. Acuerdo iraní Donald Trump anunciaría hoy el retiro del respaldo al acuerdo histórico alcanzado con Irán en materia nuclear, una decisión con consecuencias inciertas para sus lazos con Teherán y sus aliados europeos. âEs el peor acuerdoâ, reiteró el miércoles, quien criticó âla debilidadâ de la administración de Barack Obama frente a Irán. Control » Una aliada del jefe de Gabinete, John Kelly, fue designada nueva secretaria de Seguridad Nacional, un cargo desde el que supervisará la política migratoria, así como los planes para construir un muro en la frontera con México.