
La propuesta lanzada por los republicanos incluye reducir los impuestos a las empresas del 35% al 20%. También planea reducir los ingresos personales.
Por: AFP
Indianápolis, Ind.-Â El presidente de Estados Unidos Donald Trump, bosquejó ayer una reforma fiscal que calificó de ârevolucionariaâ y que fue lanzada por el partido Republicano.
Destacando una fuerte reducción del impuesto a las empresas, que pasaría del actual 35% a 20%, Trump defendió un proyecto âpro crecimiento, pro empleo, pro familias, pro Estados Unidosâ. Empero varias cuestiones espinosas deben ser aún resueltas en el Congreso.
âHaremos volver a nuestro país los empleos y riquezas que se fueron. Es hora de luchar por nuestros trabajadores estadunidensesâ, dijo en Indianápolis.
Trump inicialmente quería que el impuesto a las sociedades bajase a 15%, pero sus socios del Congreso consideraron irrealista esa tasa y optaron por 20 por ciento.
Esa baja âdrásticaâ permitirá âa los grupos estadunidenses imponerse ante los competidores extranjeros y volver a ganarlesâ, dijo Trump.
âEs un cambio revolucionario y los mayores ganadores serán los trabajadores de la clase media por cuanto los empleos volverán masivamente a nuestro paísâ.
Los impuestos a los ingresos personales serían reducidos y serían menos progresivos al pasar de siete franjas de imposición a sólo tres, y con una tasa máxima de 35% en lugar de 36.9 por ciento.
âAhora o nuncaâ
Trump pidió apoyo a los opositores demócratas por cuanto precisa de sus votos para aprobarlo.
âHistóricamente las reformas fiscales no fueron cuestiones partidistas y no hay razón alguna para que se convierta en eso hoyâ, dijo y llamó a republicanos y demócratas a âunirseâ.
âEs ahora o nuncaâ, dijo el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, que desde hace un aí±o trabaja en esta reforma tributaria que sería la primera desde la del presidente republicano Ronald Reagan, en 1986.
Los republicanos presentan su reforma como una gran simplificación fiscal de modo de que la declaración de ingresos de los estadunidenses pueda hacerse en apenas una hoja.
Eso pasa por suprimir numerosas deducciones y nichos fiscales que son un dolor de cabeza para las personas a la hora de hacer sus declaraciones fiscales.
Apenas dos deducciones son protegidas por los republicanos: la sacrosanta deducción de intereses de los préstamos inmobiliarios y las donaciones caritativas.
La aprobación no sería total en el Congreso, debido al déficit existente.