WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

El sismo también sorprende a Tampico

Los habitantes del puerto tamaulipeco sintieron la intensa trepidación por vez primera en la historia reciente de la ciudad

  • 431

Los habitantes del puerto tamaulipeco sintieron la intensa trepidación por vez primera en la historia reciente de la ciudad

Por: Agencias
Ciudad de México.- El sismo que este martes remeció a la Ciudad de México, sorprendió también a los habitantes de este puerto tamaulipeco que sintieron la intensa trepidación, por vez primera en la historia reciente de la ciudad, en una decena de inmuebles, sin que se registraran daí±os estructurales en ellos ni afectaciones a personas, informó el director de Protección Civil de este municipio, Eduardo Morales López. En entrevista con Apro, el funcionario explicó que luego del fenómeno que provocó la evacuación de mil 50 personas de los lugares donde más se sintió el movimiento tectónico, la autoridad municipal se comunicará con los encargados del Sistema Nacional para la Atención, Prevención y Mitigación de desastres (Sinapred) para contemplar la posibilidad de promover a Tampico como una zona de mayor sismicidad. El titular de PC tampiqueí±a enumeró los puntos donde se sintió el temblor en el municipio, ubicado a casi 500 kilómetros al norte de la capital del paí­s: Edificio de Hacienda, en la zona centro; Centro de Convenciones, en terrenos de La Feria, al norte; Edificio Altus, sede de Imagen Radio, en la colonia Laguna de la Herradura. También en sector del Canal de la Cortadura, sector de la Laguna El Carpintero, cerca del Centro; Casino Tampiqueí±o, zona Centro; Edificio Melik, donde hay establecimientos comerciales, oficinas y dependencias de gobierno, al Centro-Norte de la ciudad; y en la colonia Isleta Pérez, contigua al rí­o Pánuco. “Estos son los puntos donde tenemos confirmado que se sintió el temblor y hasta ahora, después de la supervisión de Protección Civil, no hay reporte de daí±os estructurales. Tenemos mil 50 personas evacuadas en los inmuebles que tuvimos que desalojar”, precisó Morales. El funcionario explicó que hubo momentos de psicosis mí­nimos entre los ocupantes de los inmuebles, aunque sí­ sorpresa generalizada entre los pobladores, debido a que Tampico, ubicado 240 kilómetros al sur de la capital Ciudad Victoria, no es sitio catalogado como zona de alta sismicidad. “Acá no estamos acostumbrados a los temblores y luego del sobresalto la gente regresó a sus actividades normales. Tampico está catalogada como zona sí­smica de muy baja intensidad, nada como esto. Hace unos nueve aí±os se sintió algo en menos escala y menos puntos de la ciudad, por movimientos en placas tectónicas”, mencionó el jefe de los rescatistas del municipio. Después del temblor de hoy, explicó que el ayuntamiento se verá obligado a renovar sus protocolos de seguridad en instalaciones públicas, por si vuelve a presentarse una contingencia como la que se sintió cerca del mediodí­a, pues el puerto está acostumbrado a la llegada de huracanes, no a terremotos. “Vamos a tener contacto con el Servicio Sismológico Nacional y Sinapred para que nos expliquen qué pasa y nos clasifiquen en una situación de más alto riesgo y difundir entre la ciudadaní­a si seguimos en una zona sí­smica baja o se ha incrementado por el cambio climático. Debemos tener una nueva cultura para saber qué hacer en caso de sismo”, consideró.
Publicación anterior Colapsa escuela con niños adentro en Coapa
Siguiente publicación Activan Plan DN-III en CDMX tras sismo
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;