
Seguridad, pobreza y la relación con Estados Unidos fueron puntos importantes.
Por: Agencias
Ciudad de México.-Â Durante su Quinto Informe de Gobierno, el presidente Enrique Peí±a Nieto recibió el aplauso de los invitados por defender la soberanía nacional y advirtió de riesgos de retroceso en el 2018.
Los principales temas que abordó en su mensaje fueron:
Seguridad
Destacó el impulso a la carrera policial, a los procesos de reclutamiento y promoción y capacitación de mas de 8 mil mandos de todas las fuerzas policiacas, sin embargo dijo, que es necesario fortalecer a los policías locales.
Ademas que se han neutralizado a 107 de los 122 delincuentes mas peligrosos gracias a la actuación de las Fuerzas Armadas.
Disminución de la pobreza
Recalcó que mas de 2 millones de personas lograron superar la pobreza extrema alimentaria gracias al rediseí±o de políticas públicas para elevar el nivel de vida de los sectores mas vulnerables.
Estrategias entre las cuales seí±aló la puesta en marcha de 5 mil comedores comunitarios.
Relación con Estados Unidos
El presidente dijo que en la nueva relación bilateral que se inició con el gobierno de Donald Trump, no se aceptará nada que vaya en contra de nuestra dignidad como nación.
Afirmó que se seguirá trabajando con Estados Unidos para tener una frontera que nos una y responder a desafíos comunes en seguridad y migración.
En cuanto a los 'dreamers' Peí±a dijo que ellos se merecen nuestro reconocimiento, admiración y solidaridad sin reservas, aseguró que "el gobierno de la República seguirá promoviendo el reconocimiento a los migrantes como agentes de cambio y desarrollo y seguirá rechazando cualquier expresión de discriminación en su contra".
Riesgos de retroceso en el 2018
En cuanto a riesgos visibles de retroceso, advirtió:
"El futuro se tiene que construir y proteger cada día. Hace aí±os que México no se encontraba en una encrucijada tan decisiva y determinante como la actual. La disyuntiva es muy clara, seguir construyendo para hacer de México una de las potencias mundiales del siglo XXI".